Boyacá

 viernes 05 de junio de 2020

 

Plataforma educativa Coursera para colombianos emprendedores

Foto: Innova

Gobierno anuncia que plataforma educativa Coursera ofrece 50 mil cupos para colombianos emprendedores que necesitan reforzar habilidades para empleo

Esta noticia la leyeron 29927 personas

Al destacar el acuerdo con Coursera, el Presidente de iNNpulsa Colombia, Ignacio Gaitán Villegas, dijo que “son 50.000 cupos para esos colombianos que necesitan desarrollar más habilidades en busca de empleo. Son habilidades en emprendimiento, en manejo de redes sociales, en programación, habilidades blandas, incluso, programas de algunos idiomas como inglés para negocios”.

Gaitán resaltó que en solo dos días más de 60.000 colombianos se han registrado para acceder a los cupos: “Es gratuito y es certificado por las 150 mejores universidades de todo el mundo”.

En el espacio televisivo de ‘Prevención y Acción’, el Presidente de iNNpulsa también se refirió a la ampliación de 15.000 millones de pesos para la línea de crédito Colombia Emprende e Innova con recursos especiales para empresas TIC y para emprendimientos liderados por mujeres.

El Gobierno Nacional, a través de la agencia de emprendimiento e innovación iNNpulsa Colombia, anunció este jueves que la plataforma estadounidense de educación virtual Coursera ofreció 50.000 cupos para colombianos emprendedores que necesitan reforzar sus habilidades en busca de empleo en áreas como programación, inglés para negocios y redes sociales, entre otros.

“Esto de Coursera es una noticia maravillosa, con el apoyo del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de Comercio y la Alta Consejería de Asuntos Económicos, logramos un acuerdo maravilloso, porque es Colombia, el primer país donde Coursera decidió dar este apoyo”, resaltó Gaitán.

Explicó que “son 50.000 cupos para esos colombianos que necesitan desarrollar más habilidades en busca de empleo. Son habilidades en emprendimiento, en manejo de redes sociales, en programación, habilidades blandas, incluso, programas de algunos idiomas como inglés para negocios”.

Al ser preguntado por el Jefe de Estado sobre cómo los jóvenes pueden acceder a los cupos de Coursera, el Presidente de iNNpulsa indicó que “desde ayer está habilitado el programa, está en el Ministerio en la página de Mintic; simplemente es una inscripción, hace unas preguntas referentes con sus condiciones actuales en temas de búsqueda de empleo y con eso, únicamente, pueden aplicar”.

Destacó que en solo dos días más de 60.000 colombianos se han registrado y señaló que “es gratuito y es certificado por las 150 mejores universidades de todo el mundo”.

“Creo que es una gran noticia y sobre todo, que los programas que están abiertos son en busca de esas habilidades que hoy, seguramente, son las más demandadas en búsqueda de empleo”, recalcó Gaitán.

Ampliación de línea de crédito:
En Prevención y Acción el Presidente de iNNpulsa también se refirió a la ampliación de 15.000 millones de pesos para la línea de crédito Colombia Emprende e Innova con recursos especiales para empresas TIC y para emprendimientos liderados por mujeres.

Para emprendimientos TIC, junto con Bancóldex, se otorgan 4.000 millones de pesos que beneficiarán a empresas y emprendimientos pertenecientes a edición de programas de software, actividades de desarrollo de sistemas informáticos, consultoría informática, procesamiento de datos, alojamiento hosting y portales web y actividades relacionadas.

Además, se habilitará un cupo especial para emprendimientos liderados por mujeres, a través de recursos que estarán disponibles a partir de la próxima semana en todos los intermediarios financieros.

Las mujeres emprendedores se beneficiarán gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Comercio de Industria y Turismo, Bancóldex, la Consejería para la Equidad de la Mujer e Innpulsa.

Más de 11.000 visitantes en Feria:
De otro lado, el Presidente de iNNpulsa resaltó que en la Feria de Colombia Emprende e Innova, que se desarrolló durante dos días por medio de la plataforma, hubo más de 11.000 visitantes.

“Una gran noticia, nunca hemos logrado en ninguna de nuestras ferias más de 11.000 visitantes. Fueron dos días en donde ellos pasaron a la plataforma, iban a los stand casi como si estuvieran en vivo”, aseveró Gaitán, quien subrayó que “tres de los retos que presentaron los emprendedores colombianos ya han sido apoyados por la industria”.

“Estuvieron alcaldes, gobernadores, empresas, emprendedores visitando la plataforma”, concluyó.

Fuente: BR con información de Casa de Nariño

Esta noticia la leyeron 29927 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Plataforma educativa Coursera para colombianos emprendedores