Cultura

 viernes 15 de mayo de 2020

 

15 de mayo: Día del Maestro en Colombia

Foto: Twitter

Hoy Colombia conmemora el arte de los maestros al despertar la pasión por la creatividad y el amor por la inteligencia.

Esta noticia la leyeron 30462 personas

Cada 15 de Mayo Colombia celebra a quienes permiten el desarrollo de las naciones por medio de la enseñanza como vocación.

Pero, ¿por qué celebrar el 15 de Mayo?

Así como México, Colombia decidió conmemorar establecer el 15 de Mayo para homenajear a los maestros, acogiendo la fiesta del patrono de educadores San Juan Bautista de la Salle, quien fue teólogo, pedagogo y sacerdote francés que enseñaba a los hijos de artesanos de bajos recursos.

Todos hemos podido contar con un “profe o teacher” en el que se ha depositado la confianza de permitirles brindarnos el conocimiento, dejando la huella de la sabiduría en nuestra formación.
En esta ocasión los maestros merecen un reconocimiento especial ante el esfuerzo que deben realizar trabajando desde sus casas a causa de la pandemia que atraviesa el país. Buscando nuevas estrategias y formas de aprendizaje buscan dar continuidad a los procesos educativos de sus alumnos.

“El arte supremo del maestro consiste en despertar el goce de la expresión creativa y del conocimiento” Albert Einstein.

Fuente: BR - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 30462 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


15 de mayo: Día del Maestro en Colombia