Gob. de Boyacá

 lunes 17 de febrero de 2020

 

Inicia vigilancia centinela de la exposición al flúor en Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

Odontólogos de 13 municipios deberán hacer la medición de fluorosis dental en su localidad.

Esta noticia la leyeron 29925 personas

Empresas Sociales del Estado de El Cocuy, El Espino, Motavita, Paya, Labranzagrande, Panqueba, Santa María, Sáchica, Guacamayas, Tasco, Jericó, Tununguá e IPS Centro Médico Colsubsidio Sede Tunja, fueron seleccionadas como Unidades Primarias Generadoras de Datos, UPGD, del evento de interés en salud pública denominado: ‘Vigilancia de Centinelas de la exposición a flúor´, como lineamiento del Instituto Nacional de Salud, en su octavo año.

Por tal razón, se han convocado a gerentes y profesionales de Odontología de estas ESE, a una reunión, el 19 de febrero, en el auditorio del Laboratorio Departamental de Salud Pública, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, para que conozcan los lineamientos de vigilancia en salud pública de la exposición a flúor para el año 2020, el diagnóstico de fluorosis dental, los diagnósticos diferenciales y el diligenciamiento de la ficha de notificación del evento.

Su participación es importante, por ser los encargados de hacer la medición de fluorosis dental en su población, teniendo en cuenta que, aunque esta es una enfermedad frecuente, es poco diagnosticada y casi no se encuentra en los registros de prestación individual de servicios.

Las responsabilidades de las instituciones centinelas incluidas en el proceso son:

• Operar el sistema de vigilancia para el evento según los procedimientos definidos por el Sivigila.
• Diligenciar la ficha de notificación cara A, datos básicos y cara B, datos complementarios código 228.
• Notificar semanalmente al Sivigila la totalidad de casos de exposición a flúor.
• Garantizar la atención del caso de acuerdo con las acciones individuales contenidas en el protocolo.
• Permitir a las autoridades locales, departamentales o nacionales de salud, el desarrollo de las investigaciones de campo cuando se requieran.

Cualquier inquietud favor tramitarla a través del correo electrónico saludoralboyaca@gmail.com.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29925 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Inicia vigilancia centinela de la exposición al flúor en Boyacá