Nación

 jueves 09 de enero de 2020

 

Escenario. Violín salsero en The Suso´s show

Foto: GB

El sábado 5 de enero Suso invitó al violinista Alfredo de la Fe y, además de escuchar sus historias de vida, fue testigo de un momento muy especial: al escenario subió Paulina, la novia de Alfredo quien fue sorprendida cuando el artista le pidió matrimonio.

Esta noticia la leyeron 29925 personas

Alfredo es un virtuoso del violín y vive en Colombia desde hace más de 30 años, motivo por el cual recibió la residencia.
El próximo 7 de febrero cumplirá 65 años el ahijado de bautismo de Celia Cruz, el ganador por cinco años consecutivos del Premio al Mejor Violinista y el doctor de música del Conservatorio de Artes The Juilliard School de Nueva York
Este virtuoso del violón ha grabado más de cien álbumes –mal contados—con grandes figuras de la salsa como Eddie Palmieri, Celia Cruz, Tito Puente, José Alberto “El canario”, Cheo Feliciano, Carlos Santana y la Fania All Stars, entre otros.
ENTRE NOTAS Y PARTITURAS
Comenzó su vida profesional a los 12 años de edad y aunque nació en La Habana fue Nueva York la que le dio la oportunidad para descubrir en la música una forma de vida. Su radicación en Colombia obedeció a una búsqueda para la salida de la drogadicción, tema del cual pretendió salir en varias oportunidades.
En 1986, fue invitado para que tocara frente a San Juan Pablo II en su visita a Colombia, pero por una sobredosis, no pudo asistir, situación que luego le llevaría a ingresar a un centro de rehabilitación.
En el programa relató cómo empezó su amor por el violín. “Yo vi un violín a los dos años y pensé que no existía porque lo vi en televisión. Después, a los cuatro años, vi otro en una tienda y me di cuenta de que era real. Luego a los seis años mi papá llegó a la casa con un instrumento de estos, sin cuerdas, que se encontró en la basura y yo empecé a jugar a que tocaba el instrumento”.
Alfredo, además, contó que conoce 95 países que ha recorrido gracias a sus presentaciones tocando violín. Aprovecha estas ocasiones para comprar imanes de cada país a donde va y los colecciona en su nevera.
FOLCLOR VALLENATO EN BOGOTÁ
Este 2020 inicia con una gran noticia para todos los amantes de nuestro Folclor Vallenato: el 7 de marzo en el Movistar Arena de Bogotá se engalanará con la presencia de grandes juglares vallenatos.
El concierto que quedará grabado en la historia de la capital colombiana. Se trata de “Sinfonía De Reyes Vallenatos” con la presencia de diez Reyes Vallenatos interpretando al mismo tiempo sus acordeones en cada canción: Beto Villa, Cocha Molina, Álvaro López, Hugo Carlos Granados, Manuel Vega, Pangue Maestre, Rodolfo Dlavalle, Gustavo Osorio, Cirito Meza, José Vásquez.
Los vocalistas invitados serán Poncho Zuleta, Beto Zabaleta, Iván Villazón, Alfredo Gutiérrez, Jorge Oñate y Beto Villa Jr.
Además, estarán compositores como Emiliano Zuleta, Gustavo Gutiérrez, Iván Ovalle, Rafael Manjarrez y Luis Egurrola.
ALINA LOZANO, ¡QUÉ TALENTAZO!
Alina Lozano siempre resaltará en las series donde esté presente. Ahora está en “Amar y vivir”, la nueva apuesta de Caracol Televisión para este 2020.
Los televidentes la encontrarán como Magola, siempre fue muy exigente con su hija Irene, la protagonista.
La puso a trabajar desde chiquita en el puesto de la plaza porque así le tocó a ella y Magola cree firmemente que la única manera de vivir es trabajando duro y sacrificándose toda la vida.
Tal vez por eso parece una contradicción que se haya casado con Salvador, un guitarrista y compositor. Magola odia la música porque siente que le arrebató a Salvador. Magola era una mujer sensible y agradable, pero haber sufrido tantos años por las borracheras de Salvador le ha ido endureciendo el carácter.
Hoy en día se manda sola, maneja su puesto de frutas de la mano de Irene, se gana sus centavos, y no tiene ningún problema en decirle a la gente en su cara lo que piensa.
Todos en la plaza dicen que Irene heredó de ella el carácter fuerte que las identifica en la plaza de mercado. Las dos son mujeres de armas tomar. Magola aspira a que Irene se case con un hombre de plata como los hijos del quesero Portilla, que la saque de trabajar, le ponga casa y carro, y le entregue un río de nietos. Esa es la gran ilusión de su vida.

Fuente: BR - Guillermo Romero Salamanca

Esta noticia la leyeron 29925 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Escenario. Violín salsero en The Suso´s show