Gob. de Boyacá

 jueves 19 de septiembre de 2019

 

Delegación argentina conoció experiencia exitosa del Queso Paipa en Boyacá

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta iniciativa responde al movimiento Ovop, una estrategia japonesa de desarrollo local, que se fundamenta en el trabajo de las comunidades.

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

Delegados de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA - Argentina estuvieron de visita en Boyacá, atraídos por la iniciativa del Queso Paipa con denominación de origen, que buscan replicar en su país de la mano con la comunidad y sus potencialidades.

La jornada inició con la socialización de los avances y retos que tiene el proyecto, que fue presentada por Elianeth Gómez, secretaria de Desarrollo Empresarial y Lifardo García, líder del SENA, además de representantes de las alcaldías de Paipa y Sotaquirá, y productores de los dos municipios que relataron cómo ha sido el proceso.

Adicionalmente, la delegación tuvo la oportunidad de encontrarse con la gastronomía que tiene el Queso Paipa como ingrediente principal, también se cumplió un conversatorio con productores y prestadores de servicios de la Ruta Turística del Queso Paipa, conocieron el tótem de la marca Paipa y visita a la planta de la empresa Campo Real, en municipio de Sotaquirá.

Cabe destacar, que el Queso Paipa ha sido una de las iniciativas más importantes apoyadas por JICA.

“Somos ejemplo a nivel nacional, por esta razón recibimos ese tipo de visitas, teniendo como protagonista este producto que cuenta con denominación de origen, siendo eje articular y dinamizador de la economía de la región. Precisamente la próxima semana con la Secretaría de Turismo del departamento iniciaremos la señalización de paradores turísticos, fincas lecheras, plantas productoras de Queso Paipa, alojamientos, sitios turísticos, culturales e históricos de Sotaquirá y Paipa”, explicó Liliana Silva.

Cynthia Gómez, representante del proyecto JICA – Argentina indicó, que el proyecto del Queso Paipa es un excelente ejemplo para replicar en su país.

“En esta misión invitamos al Ministerio de Salud y Desarrollo Social y representantes de las 5 provincias participantes para conocer un proyecto exitoso, dentro de lo que es un modelo económico japonés adaptado a la realidad colombiana. Nuestro proyecto surgirá desde las mismas comunidades, así que esperamos que esta misión sirva para los facilitadores de esos procesos de desarrollo local e incentivar a las comunidades para que ellos mismos identifiquen qué es lo que quieren desarrollar”, precisó Cynthia Gómez.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Delegación argentina conoció experiencia exitosa del Queso Paipa en Boyacá