Gob. de Boyacá

 martes 20 de agosto de 2019

 

Indeportes revivió los juegos tradicionales en Boyacá Bicentenaria en Corferias

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Éxito total, también desde el deporte, en la vitrina más grande que haya tenido el departamento en la capital del país.

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

Gran alegría despertó la presencia de los juegos tradicionales, que forman parte de los programas especiales de Indeportes Boyacá, y están incluidos en el Deporte Social y Comunitario, durante el evento más importante que ha hecho el departamento en la capital del país, como lo fue ‘Boyacá Bicentenaria en Corferias’, que se realizó del 15 al 18 de agosto en el recinto ferial.

“Muy chévere, muy hermoso, los juegos muy bonitos, que la gente los disfrute, que no se deben de olvidar estos juegos, estas tradiciones de nuestra tierra hermosa como es Boyacá”, expresó Dioselina Santana, boyacense radicada en Bogotá.

Así como doña Dioselina, propios y visitantes incluso recodaron su niñez con la rana, el trompo, el mini-tejo, el yermis y las bolas (garbinches o canicas como también se les conoce), en los stands 445 y 446, que correspondieron al Instituto en el Pabellón 3, que bajo el nombre de ‘Creemos en Boyacá’ llevó la institucionalidad del gobierno de Carlos Amaya hasta territorio bogotano.

“Este stand me parece maravilloso, porque, aunque soy paisa y no tengo acento, soy ciclista hace muchos años, y admiro mucho el departamento de Boyacá; conozco personalmente a Fabio Parra; no he tenido la oportunidad de conocer a Nairo, pero le admiro mucho, y sé que lo que están haciendo aquí es patria”, comentó Gerardo Vera, asistente a Corferias.

Como lo cuenta Gerardo, en resumidas cuentas, así resultó el hecho de encontrar a Fabio Parra, gloria del ciclismo boyacense y colombiano, quien hizo historia en el Tour de Francia, entre otras competencias, en este gran espacio donde el deporte también fue protagonista. Miles de personas aprovechaban para tomarse la respectiva ‘fotico’ con el campeón, ahora gerente del Instituto, y sus reacciones dejaron entrever la admiración, respeto y cariño que siente la comunidad por sus logros deportivos, orgullo de una nación.

Cuatro días en los que el equipo de trabajo, de la mano de las directivas, le contaron a los más de 40.000 asistentes, el trabajo que se realiza desde Indeportes por el deporte boyacense en tres áreas fundamentales: el Programa Departamental para el Desarrollo del Ciclismo, PDDC, Boyacá Raza de Campeones, BRC, y equipo ‘Boyacá es para Vivirla’; un segundo relacionado con el deporte de Alto Rendimiento; y el tercero con la oferta institucional con los programas especiales como Jóvenes, Recreemos, Hábitos Saludables, Persona Mayor Activa, Deporte Social y Comunitario, así como las Escuelas de Formación Deportiva y los Juegos Supérate Intercolegiados.

Hubo de todo, ‘fútbol ruana’, conversatorio del ciclismo de ahora y el de antes con los compañeros del ‘Museo del Ciclismo’, automovilismo, demostraciones de cómo se rumba el trompo con el emprendedor y mundialista de los ‘Juguetes de mi Tierra Sumercé’, Wilson Gómez, aparte de una gran variedad de productos, 320 stands que una vez más dejaron claro el porqué ‘Aquí Nació Colombia’, ¡infinitas gracias a todos!

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Indeportes revivió los juegos tradicionales en Boyacá Bicentenaria en Corferias