Gob. de Boyacá

 miércoles 10 de abril de 2019

 

El talento artesanal quedó plasmado en el catálogo ‘Colección Bicentenario 2019’

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

El programa Artesanías de Boyacá realizó un trabajo minucioso para destacar las mejores obras

Esta noticia la leyeron 29931 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

En el Año Bicentenario de Libertad, la Secretaría de Desarrollo Empresarial a través del programa Artesanías de Boyacá presenta el catálogo ‘Colección Bicentenario 2019’, donde están plasmadas las obras de 54 artesanos de todo el departamento con técnicas y oficios en cerámica, cestería, cuero, madera, metal y tejeduría, incluyendo también a aquellas poblaciones de la ruta libertadora.

“Tenemos un catálogo de lujo, donde mostramos qué tenemos en cada una de las provincias y cuál esa vocación artesanal del departamento, quién lo hace, cómo y dónde lo encuentra. Este catálogo lo realizamos por dos motivos, el Bicentenario y respaldando esa actividad artesanal que existe en nuestro territorio”, dijo Sergio Armando Tolosa, secretario de Desarrollo Empresarial

Los primeros ejemplares fueron entregados a los artesanos del departamento que participaron de la celebración del Día Internacional del Artesano y los demás serán obsequiados a embajadores y personalidades que vengan al departamento, igualmente se promocionará en ferias y muestras comerciales, además estará en lugares visibles para que propios y visitantes conozcan las hermosas obras de arte, que elaboran nuestros artesanos.

Incluso, en una de las páginas del catálogo se aprecia la obra del tunjano Daniel Niño, ingeniero de profesión y artesano de corazón, quien elabora réplicas de carros de madera y su discapacidad visual no ha sido impedimento para hacer lo que más le gusta, crear.

“Sé que las obras son magníficas y nuestras manos son prodigiosas. Agradezco a la Gobernación de Boyacá y al programa Artesanías de Boyacá por vincularme a ese catálogo, que publican a la memoria del Bicentenario y también quiero resaltando mi obra, demostrando que somos personas útiles y podemos hacer trabajos tan maravillosos como lo hacen otros artesanos y dar conocer nuestras obras, además pongo a disposición mi taller para capacitar a más personas invidentes”, manifestó Niño.

La publicación de este catálogo tiene como objetivo resaltar y dar a conocer la labor de los artesanos, como guardianes de la tradición, técnicas y los saberes ancestrales y al mismo tiempo ellos aportaron lo mejor de su producción artesanal para conmemorar estos 200 años de libertad.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29931 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


El talento artesanal quedó plasmado en el catálogo ‘Colección Bicentenario 2019’