Gob. de Boyacá

 viernes 12 de octubre de 2018

 

Un llamado a fortalecer el sentido de pertenencia por nuestra tierra envió el Secretario de Educació

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Durante la celebración de los 200 años del municipio de Ciénega

Esta noticia la leyeron 30238 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

“Estas celebraciones siempre servirán para fortalecer el sentido de pertenencia, para valorar lo que se tiene y enamorarse de lo que tenemos en las instituciones educativas y en nuestros municipios. Muchas veces no aprovechamos lo que nos rodea porque lo vemos todos los días, incluyendo nuestros padres, amigos, compañeros, profesores”, manifestó el secretario de Educación de Boyacá, Juan Carlos Martínez Martín, durante su intervención en los actos de celebración de los 200 años de fundación del municipio de Ciénega cumplidos este 12 de octubre.

“Estos momentos como el Bicentenario de Ciénega es un momento para resaltar nuestro sentido de pertenencia para hacer notar lo que tenemos y lo que no estamos viendo y enamorarnos de lo que somos porque esto es el soporte de la construcción de sociedad, de sentirnos como familia”, agregó el titular de Educación en el Departamento.

El mensaje lo envió a la ciudadanía en general y en especial a la comunidad educativa, en desarrollo del Panel Experiencias Exitosas Visión de Progreso para la Comunidad 2018, que se adelantó en la Institución Educativa Técnica ‘José Cayetano Vásquez’.

En el panel hicieron presencia connotadas figuras de la vida nacional nacidas en Ciénega como: el creador de colchones El Dorado, Gumercindo Gómez Caro; el administrador público, Wiliam Guillermo Jiménez Benítez; el mecadotecnista agroindustrial, Rodrigo Parra Pulido; el administrador público, Nelson Darío Cruz Pineda; y el propietario de CIENELAC, Hilario Pulido Vargas; la abogada y jueza de instrucción Penal Militar, CT Hilma Yanet Gómez; monseñor Jaime Uriel Sanabria; el B.G Andrés Gelacio González del Ejército Nacional; los abogados Alberto González Gómez e Israel Soler Pedroza y el ingeniero Industrial, Juan Manuel Willis Herrera, con la moderación del abogado en Derecho Procesal, Ligio Gómez Gómez.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 30238 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Un llamado a fortalecer el sentido de pertenencia por nuestra tierra envió el Secretario de Educació