Mundo

 martes 04 de noviembre de 2014

 

Jefe del Gobierno español, celebra avances de Colombia para ingresar a Ocde

Foto: es.noticias.yahoo.com

Mariano Rajoy destacó la motivación del Mandatario colombiano por que el país ingrese a la mencionada organización.

Esta noticia la leyeron 29928 personas

El Jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, celebró los grandes pasos que ha dado Colombia con el Presidente Juan Manuel Santos para ingresar a Ocde, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

“El Presidente Santos ha dedicado su tiempo de servicio a difundir e implementar el concepto de Buen Gobierno, primero desde la Fundación Buen Gobierno y después desde la Presidencia de la República”, señaló Rajoy.

Durante el acto en el cual el Presidente Juan Manuel Santos recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Camilo José Cela, el Jefe del Gobierno español, destacó la motivación del Mandatario colombiano por que el país ingrese a la mencionada organización.

“Bajo el mandato del Presidente Santos se están dando pasos definitivos para el ingreso de Colombia en la Ocde. Lo más relevante no es el ingreso en sí mismo, sino ¿por qué lo viene buscando el Presidente Santos con tanta insistencia?, porque no ve a la Ocde como el club de los países ricos, sino como el club de las buenas prácticas gubernamentales”, dijo
Recordó que el concepto de Buen Gobierno se basa en la aplicación de unos principios fundamentales: “la transparencia, la eficacia, la eficiencia y la rendición de cuentas, y Juan Manuel Santos representa la voluntad de los grandes hombres con sentido de Estado para dignificar la labor política y fortalecer la democracia y sus instituciones en Colombia”.

Alianza del Pacífico

Durante su discurso, el Gobernante español también resaltó los grandes avances que está logrando la Alianza del Pacífico y su posicionamiento en la región y el mundo.

“Quiero destacar el liderazgo del Presidente Juan Manuel Santos en la integración latinoamericana en Alianza del Pacifico, que conforman Colombia, Perú, México y Chile, Costa Rica está terminando proceso de adhesión y Panamá es un Estado observador”, indicó.

Dijo que al igual que la Unión Europea, “la Alianza del Pacífico genera más solicitudes de adhesión, que recelos infundados en la historia de América Latina y agregó que puede decirse que es lo más parecido en la integración europea que existe en América Latina con una sola diferencia: va más rápido”.

Y explicó que la Alianza del Pacífico comparte con la Unión Europea objetivos básicos como la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, y añadió que “sus estados miembros ya tienen libre comercio entre ellos, han formado el mercado bursátil más grande de América Latina en términos de capitales, número de empresas y personas, han eliminado los visados para sus ciudadanos”.

Dijo que se trata de una oportunidad única de triangulación económica para llegar a Asia por medio de América Latina.
“La Alianza del Pacífico es una oportunidad para ampliar el llamado vínculo trasatlántico entre la Unión Europea, Estado Unidos y Canadá”, concluyó el Jefe del Gobierno español.

Fuente: b

Esta noticia la leyeron 29928 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Jefe del Gobierno español, celebra avances de Colombia para ingresar a Ocde