Gob. de Boyacá

 jueves 26 de julio de 2018

 

´Somos todo oídos´, encuentro que promueve la Secretaría de Salud

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

En Tunja, Duitama y Sogamoso se hará el piloto del programa de detección y atención temprana de la Hipoacusia

Esta noticia la leyeron 29919 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

Identificar el riesgo o presencia de alteración de la salud auditiva y comunicativa, y hacer seguimiento al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a la población identificada en los servicios de salud de las ciudades de Tunja, Duitama y Sogamoso, es el propósito del piloto del Programa Nacional de Detección y atención temprana de la Hipoacusia, que se implementa en estas tres ciudades de Boyacá.

Para ello se realizarán un conjunto de intervenciones individuales de las Rutas Integrales de Atención, a través de tamizajes auditivos y una jornada de capacitación dirigida por el Ministerio de Salud y Protección Social, en alianza con la Secretaría de Salud de Boyacá.

Según el Ministerio de Salud y Protección Social se ha instituido el Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, como respuesta a la Ruta integral de gestión del riesgo individual y colectivo, y en coherencia con la Política de Atención Integral en Salud.

De la misma forma se incorpora el tamizaje auditivo, organizado en el curso de vida, para realizar acciones de detección temprana de las patologías del oído e hipoacusias desencadenantes de alteraciones en la comunicación, rezagos en el desarrollo y la consecuente discapacidad.

La referente de Salud Auditiva y Comunicativa de la Secretaría de Salud, Judy Ibañez Rodríguez, indicó que la Hipoacusia o sordera parcial es la disminución de la sensibilidad auditiva, que afecta al oído y puede presentarse en el paciente, en distintos grados de pérdida auditiva, razón por la cual la importancia de esta jornada que contará con la participación de la referente Nacional de Salud Auditiva y Comunicativa, Nidia Molano y que se llevará a cabo el miércoles 1 de agosto, en el Salón Bicentenario, ubicado en el edificio de la Alcaldía de Tunja, a partir de las 8:00 a.m.

Durante la capacitación se tratarán temas como ‘Adopción e Implementación del Programa Nacional de Detección y Atención temprana de la Hipoacusia’; ´Sistema de registro y reporte de indicadores de detección temprana´, y taller de aplicación de la herramienta VALE (Valoración de Audición y Lenguaje).

Esta actividad estará dirigida al personal administrativo y asistencial de programas de promoción y prevención; de crecimiento y desarrollo; de educación en salud a la comunidad; consulta externa, pediatría, EPS, IPS, consultorios privados, funcionarios de las ESE, centros de Atención en Salud; centros de Rehabilitación; profesionales en fonoaudiología y audiología.

Así mismo, en las tres ciudades se realizará un tamizaje auditivo a bebés de 0 a 3 meses, niños menores de 4 años, niños en edad preescolar de 4 a 5 años, escolares de 6 a 12 años y adultos que laboran en la economía informal, de la siguiente manera: En Tunja los días 1 y 2 de agosto en la Casa de la Mujer, Clínica Esimed, Hogar Infantil los Muiscas y Colegio Antonio José Sandoval Sede Central; en Sogamoso se hará el 3 de agosto, en el Hospital Regional y la ESE Salud Sogamoso; y en Duitama será el 4 de agosto, en el Hospital Regional y en la ESE Salud Tundama.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29919 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


´Somos todo oídos´, encuentro que promueve la Secretaría de Salud