Gob. de Boyacá

 martes 12 de junio de 2018

 

14 de junio: Día Mundial del Donante de Sangre

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Boyacá es el departamento con mayor porcentaje de habitualidad de donación de sangre en el país

Esta noticia la leyeron 29917 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

Bajo el lema ´Date a los demás, Dona sangre, Comparte vida´, Boyacá conmemorará el Día Mundial del Donante de Sangre, este 14 de junio, en la Plaza de los Libertadores de la ciudad de Duitama, a partir de las 9:30 de la mañana, hasta las 5:00 de la tarde, en la que se hará la presentación de actos culturales y la ceremonia de reconocimiento a los donantes habituales de sangre y a las instituciones que apoyan esta noble causa.

El mensaje que se quiere difundir es que la donación de sangre debe ser vista por las comunidades como un acto solidario, que destaca los valores humanos fundamentales, como altruismo, respeto, empatía y generosidad, base de los sistemas de donación voluntaria y no remunerada.

La referente del Laboratorio de Salud Pública, Mabel Medina Alfonso, manifestó que Boyacá es el departamento con el mayor porcentaje de habitualidad en el país, ya que en el último año atendió 23.316 solicitudes de trasfusión, con una oportunidad de 92.7%, las cuales fueron exitosas gracias a los 16.603 donantes, cuyo porcentaje de habitualidad fue del 33,5%, es decir que, por cada 100 donantes, 33 fueron repetitivos, lo que significa que donaron sangre por lo menos dos veces al año, que son consientes de un estilo de vida saludable y esto permite contar con una sangre segura.

“Esto demuestra la adherencia a la labor constante de educación y sensibilización que recibe la ciudadanía por parte de los actores de la Red de Sangre, en cabeza de la Gobernación de Boyacá”, aseguró la referente Mabel Medina.

Añadió que el 14 de junio se constituye en una oportunidad importante para hacer un reconocimiento a los actores clave y a las personas que fomentan la cultura de donación de sangre. “Este día es una fiesta por la vida donde agremiaremos a los donantes destacados, por su habitualidad en el Departamento, a las organizaciones sociales sin ánimo de lucro, a los organismos de rescate y seguridad, y a las autoridades gubernamentales municipales y departamentales”, indicó Mabel.

La convocatoria de esta jornada en cabeza de la Gobernación de Boyacá y con el apoyo de la Alcaldía de Duitama y del Hemocentro del Centro Oriente Colombiano, está dirigida a todos los boyacenses, para que se conviertan en donantes activos, no solo este día, sino que se a partir de ahora lo tengan como un hábito, y además participen de la jornada lúdica y cultural.

“Pueden donar sangre todas las personas en buen estado de salud, entre 18 y 65 años, con un peso mínimo de 50 kilogramos; los hombres cada tres meses y las mujeres cada cuatro, y la invitación es que lo hagan por lo menos dos veces, en los últimos 12 meses, con esto garantizaremos la suficiencia de sangre y hemocomponentes, que permitan cubrir las necesidades de los pacientes oncológicos, obstétricas, renales y las intervenciones quirúrgicas de diferentes complejidades”, concluyó la Referente Mabel.

Donar sangre no es peligroso porque todo el material utilizado es nuevo, desechable y estéril.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29917 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


14 de junio: Día Mundial del Donante de Sangre