Nación

 lunes 11 de junio de 2018

 

Vacuna contra la Culebrilla

Foto: Cruz Roja Colombiana

La Cruz Roja Colombiana indica tiene disponible la vacuna contra esta enfermedad que ataca a una de cada tres personas mayores de 50 años y produce un dolor más fuerte que el de un parto y hasta el de un cáncer.

Esta noticia la leyeron 30235 personas

La culebrilla es el mismo herpes zóster y genera fatiga, insomnio, depresión, anorexia, pérdida de peso y aislamiento social.

La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá mantiene vigente la campaña: ¡SOY ADULTO RESPONSABLE, POR ESO ME VACUNO CONTRA LA CULEBRILLA (HERPES ZÓSTER)!, para evitar que esta enfermedad continúe afectando a los adultos, en especial a las personas mayores de 50 años.

Indica la Cruz Roja que la culebrilla produce unas ampolla dolorosas que salen en la piel causada por la reactivación de la varicela afectando un solo lado de la cara o el cuerpo. El dolor agudo es el síntoma más común del herpes zóster y dentro de la escala, es más fuerte que el dolor de parto y de cáncer.

Se informa que la mayor complicación es el malestar crónico que causa fatiga, insomnio, depresión, anorexia, pérdida de peso y aislamiento social. Otras complicaciones según la zona del cuerpo son la formación de cicatrices, perdida del oído, infecciones bacterianas de la piel, cambios en la visión (ceguera), parálisis de un lado de la cara, debilidad muscular, y dolor ante el mínimo contacto con la piel.

Así mismo, se advierte que el 95% de las personas que han tenido varicela en algún momento de su vida, así se haya o no manifestado con el brote, pueden contraer esta enfermedad.

Se revela que según estadísticas mundiales, la edad es el factor de riesgo más importante para contraer la culebrilla y aproximadamente 1 de cada 3 personas mayores de 50 años sufre de esta afección que puede durar meses, y si no se tienen los cuidados, se puede prolongar por años, incluso después de desaparecer.
Adicionalmente, se indica que personas con enfermedades que afectan al sistema inmunológico tienen mayor peligro de sufrirla.

Fuente: Cecilia Salazar Martínez

Esta noticia la leyeron 30235 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Vacuna contra la Culebrilla