Boyacá

 jueves 15 de marzo de 2018

 

Exitoso arranque del Curso ‘Víctimas Miraflores

Foto: Pascual Ibagué.

Cantidad de asistentes y contenido de primera sesión generaron satisfacción en la organización.

Esta noticia la leyeron 29913 personas

Cerca de 60 personas asistieron hoy a la primera sesión del Curso ‘Víctimas Miraflores’, sobre diseño y estructuración de proyectos para víctimas del conflicto armado colombiano, que se cumplió en el Teatro Municipal de la capital de la provincia de Lengupá y que fue instalado por la Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación Adriana del Pilar Camacho León y la secretaria de Gobierno Local, Claudia Esquivel.

Durante la jornada, el docente de la Escuela Superior de Administración Pública, Regional Boyacá – Casanare, Leandro López, dio a conocer los aspectos centrales del acuerdo de paz de la Habana y posibles fuentes de financiación del posconflicto, como el documento Conpes 3850 de 2015, por medio del cual se define el marco general y los lineamientos para la creación y puesta en marcha del Fondo Colombia en Paz.

El doctor López, enfatizó que este Conpes es el eje articulador e instancia de coordinación de los esfuerzos institucionales y financieros dirigidos a acometer las inversiones necesarias para la transición de Colombia hacia un escenario de paz estable y duradera y es a donde, en principio, deben apuntar los proyectos que se van a diseñar y estructurar durante el Curso, en las jornadas que se cumplirán el 22 de marzo y el 5 de abril.

Recordó que es a través de estas herramientas de planificación como se podrá materializar los dividendos ambientales, sociales y económicos que trae consigo la terminación efectiva del conflicto armado, en particular, a través de facilitar la superación de sus efectos sobre la degradación del medio ambiente, el fortalecimiento del Estado de derecho, la reinserción y transición democrática de los grupos armados ilegales, y la mayor satisfacción posible de los derechos de las víctimas.

Acotó que con esto se busca superar la falta de capacidades institucionales para gestionar el desarrollo local y la insuficiente articulación y coordinación de las intervenciones e inversiones financiadas con recursos nacionales, territoriales y de cooperación internacional, que impiden generar mejores resultados en el abordaje de las problemáticas que afectan a los territorios.

El curso se cumple en la ciudad de ‘Los Ocobos’, a través de un acurdo de voluntades de la Administración del ingeniero Carlos Amaya, por de la Secretaria de Desarrollo Humano, Adriana Adriana Camacho y el director Regional de la ESAP, José Ramos Pedraos, con apoyo del alcalde de Miraflores, Willinthon Jaime Alfonso Prieto.

En la jornada de inicio estuvieron presentes, además, Tito Cortés, presidente de la Mesa Municipal de Víctimas y Dairo García, representante de la Defensoría Regional del Pueblo.

El Curso continuará el próximo 22 de marzo, en el mismo escenario, en otra jornada de 8 horas certificadas y gratis, a cargo del docente de la ESAP, Edward Bernal, con el tema específico de proyectos, en lo relacionado con identificación, formulación y presentación, entre otros aspectos, que se van a tener en cuenta para que las víctimas del conflicto armado de la provincia de Lengupá, puedan acceder a recursos de carácter nacional e internacional, de acuerdo con las principales necesidades que se determinen conjuntamente con los participantes.

Fuente: Secertaría de Desarrollo Humano.

Esta noticia la leyeron 29913 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Exitoso arranque del Curso ‘Víctimas Miraflores