Cultura

 miércoles 03 de mayo de 2017

 

Inversiones por más de $40 billones han generado zonas francas en la última década

Foto: Revista Gerente Pyme.

Expertos consideran que mejores prácticas, innovación y sostenibilidad han hecho de este modelo de desarrollo empresarial un sector muy exitoso en Colombia.

Esta noticia la leyeron 29913 personas

A más de $40 billones ascienden las inversiones totales realizadas en las zonas francas del país, un modelo de desarrollo empresarial que ha sido exitoso en Colombia, que ha recibido un fuerte impulso del Gobierno y con el cual se han generado decenas de miles de empleos.

Para Edgar Martínez, el Director de la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), este mecanismo ha abierto valiosas oportunidades a los empresarios nacionales y extranjeros para avanzar en su modernización y ampliación de los negocios, lo cual ha impulsado el progreso del país.

Representantes de más 50 de países iniciaron este miércoles en Cartagena el tercer Congreso Mundial de Zonas Francas, para debatir sobre el futuro de estas regiones de desarrollo. Es la primera vez que el evento se realiza en América.

El Congreso es organizado por la Organización Mundial de Zonas Francas (World FZO, por sus siglas en inglés) y la ANDI.

En Colombia existen 108 Zonas Francas que representan más del 25% de las 400 que existen actualmente en América Latina, por lo que este encuentro se convierte en una gran oportunidad para los empresarios colombianos.

Para Samir Hamrouni, Presidente Ejecutivo de la Organización Mundial de Zonas Francas, se examinará el rumbo del régimen franco como modelo de desarrollo a nivel global.

“Cualquiera que sea su tipo, las zonas francas deberán enfocarse en tres aspectos fundamentales: calidad, innovación y sostenibilidad, esta última entendida como responsabilidad medioambiental, calidad del trabajo y responsabilidad social”, indicó.

Fuente: Sistema Informativo del Gobierno.

Esta noticia la leyeron 29913 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Inversiones por más de $40 billones han generado zonas francas en la última década