Cultura

 jueves 26 de mayo de 2016

 

Por Primera vez se convoca a todos los maestros boyacenses en su día

Foto: Camilo Andrés Becerra Manosalva.

Conferencistas y artistas de talla internacional y varias sorpresas para nuestros maestros, será la agenda del Día del Maestro.

Esta noticia la leyeron 30226 personas

La Secretaría de Educación de Boyacá cuenta con aproximadamente 8.100 maestros en los 120 municipios no certificados del Departamento.

Este año, la Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Educación, celebrarán el ‘Día del Maestro’, con un evento que promete varias sorpresas.

“Sabemos que hay municipios muy lejanos y que es prácticamente imposible que los maestros vengan al evento, sin embargo, queremos que se sientan importantes, queremos que sientan que son los personajes principales en la educación y queremos celebrarles el día como nunca se ha hecho”, indicó Esaú Ricardo Páez Guzmán, secretario de Educación de Boyacá.

El encuentro, que tiene como sede el Instituto de Recreación y Deportes de Tunja -IRDET, se ha puesto como meta reunir mínimo 4.000 maestros este 27 de mayo a las 2:00 de la tarde.

El evento contará con tres académicos de altísimo perfil a nivel nacional e internacional; se trata del doctor Fernando Marmolejo, Funcionario por varios años de la ONU; el profesor chileno José Molina, experto en procesos educativos y una de las personas que más sabe de política educativa en Colombia, Martha Montero.

“Vamos a presentar un evento sobrio, elegante, alegre, académico y cultural, para que nuestros maestros se encuentren entre ellos y la misma Secretaría se encuentre con sus maestros”, indicó el Secretario de Educación.

Esta iniciativa busca acercar a los maestros de Boyacá, compartir temas afines a la educación y a la labor docente. Además, posibilita el encuentro para comprometerse con la enseñanza de nuestros niños, jóvenes y adultos del departamento.

“El maestro merece toda nuestra atención e importancia deben tener la alegría de saber que tiene una generación nueva a la que le quiere contar, que hay un mundo posible por construir. En ese sentido, nuestros maestros son privilegiados porque tenemos 150.000 estudiantes para guiar y entusiasmar”, afirmó el Secretario.

Educación para la Creatividad y la Vida, es la posibilidad de pensar en el futuro de nuestros niños y que eso que dicen o que enseñan, no sean solo palabras sino que contribuya al desarrollo de nuestros estudiantes.

Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 30226 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Por Primera vez se convoca a todos los maestros boyacenses en su día