Política

 lunes 28 de diciembre de 2015

 

Nuevos anuncios de gabinete departamental de Boyacá

Foto: Pascual Ibagué, boyacaradio.com

El gobernador Carlos Amaya continúa conformando su equipo de trabajo, a partir de lo mejor del talento boyacense.

Esta noticia la leyeron 29970 personas

Algunas secretarías y direcciones están listas para diseñar, articular y ejecutar estrategias que lleven al departamento de Boyacá a ser pionero en política social.

Ana Carolina Espitia Jerez, será la Secretaria General
. Es una mujer con suficiente determinación y templanza para culminar cada proyecto planteado. Es también, quien ha estado con el ingeniero Amaya desde el comienzo de la etapa universitaria, hacia el año 2003; de manera que nadie como ella conoce su proceso estudiantil y parlamentario. Es una de las persona en quién el Gobernador más confía.

Nació en Villa de Leyva y se formó como ingeniera industrial en la UPTC; cuenta así mismo, con una maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia.

William Rodolfo Mesa Avella, estará al frente de la Secretaría de Infraestructura
. Es de Aquitania, ingeniero civil de la Universidad Industrial de Santander y especialista en Contratación Estatal de la Universidad Santo Tomás.

Tiene 14 años de experiencia en el sector público y 10 más en el privado con Mansión SAS y Constructores e Ingenieros MH SAS. Ha liderado labores importantes en Boyacá, como el Plan Centro de Duitama y la Avenida Mariana de Chiquinquirá.

Bajo su supervisión estarán las direcciones de Vivienda, Obras Públicas, Medio Ambiente y Atención de Desastres.

César Antonio Pérez Naranjo, el nuevo secretario de Desarrollo Humano, creció en Duitama pero nació en Sogamoso, y es quién asumirá el mando de las direcciones de Convivencia, Grupos Poblacionales, Casa del Menor y Nuevo Ciudadano Boyacense. Su misión consiste en fortalecer las familias en principio y valores, como eje de la sociedad.

Es abogado de la Universidad de Boyacá, especialista en Derecho Tributario de la Universidad Externado de Colombia y magíster en Gobierno Municipal del mismo centro académico.

Ha ejercido como coordinador jurídico en la Gobernación, asesor de municipios en temas tributarios y sociales, docente universitario en la Universidad Santo Tomás y recientemente fue concejal de Tunja.

Carlos Andrés Aranda Camacho, ha sido designado como director de Recaudo y Fiscalización; es de Santana y con tan sólo 26 años, abogado Cum Laude de la Universidad Santo Tomás, especialista en Derecho Administrativo y magíster en Derecho Administrativo con beca y Cum Laude también en la Santo Tomás.

Ha sido abogado litigante y docente en Administración de Empresas con materias como Sistemas Políticos, Derecho Tributario y Contratación.

A través de la convocatoria de talentos, propuso "diagnosticar las rentas departamentales (impuestos, tasas y contribuciones), generar una actualización normativa que permita incrementar el recaudo de ingresos corrientes de libre destinación, y realizar un saneamiento jurídico de los procesos adelantados por la Dirección". Se trata de un joven con capacidades y ganas de trabajar por Boyacá.

Óscar Yamid Ramírez López, director Administrativo de Indeportes, es de Zetaquira, se formó como administrador de empresas en la UPTC y cursa una especialización en Sistemas de Gestión de Calidad en la Universidad Santo Tomás.

Se ha desempeñado como Jefe de Planeación de su Municipio, Asesor de la dirección territorial del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Tesorero de algunas cooperativas, Director Administrativo de Coopteboy, y Jefe departamental de Servientrega.

Finalmente, Fredy Alexander Mendoza Sánchez es de Miraflores y será el Asesor Jurídico de Indeportes. Es abogado de la Universidad Católica, especialista en Derecho Penal de la Universidad Santo Tomás, especialista en Derecho Administrativo de Universidad Externado de Colombia y cursa una especialización en Contratación Estatal también con la Universidad Externado de Colombia.

Cuenta con experiencia en transformación estratégica empresarial y fue el personero de Miraflores durante los últimos años. Considera que el deporte no sólo es salud, sino que fomenta valores como el respeto y la honestidad: por eso tiene claro que, la idea de estar en Indeportes, es darle agilidad y eficacia a todo los proceso adelantados.


Los mencionados

Hasta el momento se conocía la designación de Nancy Amaya ( hermana mayor del mandatario), como Gestora Social; Rodrigo Rojas, Asesor de Relaciones Políticas; Alejandro Gutiérrez Sanabria, Asesor de Paz y Posconflicto; Secretario de Agricultura, Jorge Iván Londoño y directora Administrativa Agropecuaria, Natalia Vásquez; Johana González, Secretaria de Participación y Democracia; Eliana Ulloa, Secretaria de Hacienda; Esaú Ricardo Páez Guzmán, Secretario de Educación; Jorge Herrera, Gerente del Instituto Financiero de Boyacá- Infiboy-; Sergio Toloza, Secretario de Productividad; Fabio Medrano, director de Juventudes; William Vargas, Director de Tecnologías y Comunicaciones; Luis Arturo Páez Murillo, Jefe de Prensa de la Gobernación y Guillermo Patiño, Gerente de la Emisora de la Gobernación.

Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 29970 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Nuevos anuncios de gabinete departamental de Boyacá