Cultura

 sábado 25 de julio de 2015

 

De los 7 días, programados para todas las artes, en la 34° Semana Bolivariana de Duitama, quedan 3

Foto: Ricardo Gabriel Cipagauta Gómez.

Palabras, risas, caricaturas, pinceladas, notas, armonía y gracia reflejan el éxito del certamen.

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Voces de respaldo, acompañamiento, aplausos, rostros, colores, ritmos y detalles novedosos han primado en los escenarios, tarimas, mesas y audios que se combinan con la imponencia de los desfiles, las obras de teatro, las puestas en escenas de los conciertos y cada palabra de los participantes en los Conversatorios.

De seguro mantener y proyectar los ideales de la Semana Bolivariana se han vivido en cada uno de los grandes eventos, en las ceremonias, en los conciertos de gala, en los talleres, en los conversatorios, en las proyecciones de cine, en las franjas de teatro y desde el mismo día de la presentación, en la majestuosa Casona del Marquesado de Suba y Bonza, patrimonio histórico.

Cada día viene imponiendo retos para que los asistentes sientan que las 13 recomendaciones, en la formación de públicos, se reflejarán en los próximos años, en unas generaciones que agradecerán todo lo que hoy venimos recogiendo, como cosechas de quienes durante 34 años así lo han hecho y las semillas que ya producen sus frutos… más las que se están sembrando.

El intercambio con los integrantes de agrupaciones multiculturales, diversas, en evolución, transformando espacios y con el cumplimientos de mínimas normas-para la convivencia-sirven para demostrarnos que el eje de estos días dan motivantes resultados, que de seguro trascendieron fronteras transitorias.

Palabras, risas, caricaturas, pinceladas, notas, pasos así lo reflejan.

Que la providencia haya fijado 4 fechas -tan significativas- (20, 24, 25 y 27 de julio) en nuestra “Semana Bolivariana” nos obligan a no dejarlas a la deriva, descuidarnos en su preservación, alimentarla con dosis de aportes, llevarla por senderos que se plasmen y traduzcan en la construcción de plan decenal de cultura de Duitama. Organizaciones, Gestores Culturales, ONG, Vigías del Patrimonio y todos aquellos que ya poseen publicaciones, investigaciones, creaciones, magistrales interpretaciones de trompeta y demás instrumentos, juegos de luces, voces diferentes y todo un libreto que se debe cumplir con gran precisión.

Los invitados expresan sus voces de admiración, respeto y apoyo para continuar con los retos Bolivarianos, acrecentando la cultura. Los propios –habitantes de la ciudad- aceptan que debe haber continuidad y ajustes para que nuestro futuro patrimonio de la ciudad se fortalezca y llegue a la cima anhelada en silencio por muchos, que han aportado como patrocinadores o por altruismo.

Gracias a todos quienes han acompañado las más de 100 actividades, a los Invitados de lujo en cada área, a los medios de comunicación que ha hecho vivir la agenda, a las autoridades que nos dan garantías para disfrutarlas, al equipo de logística que actúa como reloj, a las entidades encargadas de los servicios públicos, al comercio que ha sido receptivo, a los niños y jóvenes deportistas que por estos días buscan triunfos con juego limpio, a los madrugadores, a las empresas transportadores por sus rutas, a los profesionales de las luces y el sonido que han estado a la altura, a los presentadores que se han lucido y a todo aquel que siente suya la “Semana”.

A falta de un 30% de lo previsto avanzamos con satisfacciones por la acogida y en el momento de la rendición de cuentas y evaluaciones estaremos atentos a recibir todos aquellos aportes que enriquecerán nuestra máxima cita anual, por la cultura que llevamos en las venas, y en la que más de 150 mil habitantes ya se preparan para las que vendrán, sin exclusiones y con diálogos.

Que cada ciudadano exprese sus posturas para con su Semana Internacional de la Cultura Bolivariana y de los Países Hermanos para que el Libertador nos “ilumine” hacia el Bicentenario, que ya llega. . .






Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


De los 7 días, programados para todas las artes, en la 34° Semana Bolivariana de Duitama, quedan 3