Cultura

 viernes 24 de octubre de 2025

 

Ráquira y San Mateo celebraron la cultura campesina con el Festival Internacional de la Cultura

Foto: FICC

Las comunidades participaron en jornadas artísticas, musicales y culturales que destacaron el talento local y las tradiciones del campo boyacense.

Esta noticia la leyeron 1946 personas

Ráquira bailó con el corazón en el Festival Internacional de la Cultura Campesina

Ráquira es Territorio FICC. La Capital Artesanal de Colombia vivió una jornada llena de ritmo y alegría con la presentación de la Escuela de Formación en Danzas “Ráquira Baila con el Corazón” y la Escuela de Música Municipal. Más de 200 personas acudieron al parque principal para disfrutar de una tarde en la que la música, el color y el talento local se unieron para celebrar la identidad del pueblo artesano. La participación de niñas, niños y jóvenes dio un toque especial a la jornada, reflejando la fuerza cultural que se construye desde la formación artística en los territorios.

Javier Sánchez, coordinador de la descentralización resaltó el recibimiento de la comunidad, especialmente de los más pequeños, quienes acompañaron cada presentación con entusiasmo. Mencionó que después de una gira extensa por varios municipios, el compromiso y el cariño del público hacen que el esfuerzo valga la pena, y concluyó agradeciendo al equipo logístico y de producción por su trabajo durante estos 19 días de presentaciones.


La comunidad de San Mateo mantiene vivas sus tradiciones

San Mateo es Territorio FICC. En la vereda La Floresta, en el sector Chapetón, el municipio de San Mateo celebró un día muy especial, lleno de alegría y tradición, gracias a Territorio FICC, que se acerca al final de su recorrido por más de 36 de los 123 municipios que conforman nuestra Boyacá del alma. En un ambiente cálido, donde también se conmemoró el Día del Campesino y la Campesina, la comunidad disfrutó de las presentaciones de los grupos locales de danza y de la banda sinfónica municipal, reflejando el espíritu del campo, donde todo nace. Este gran encuentro reunió a las familias y contó con la participación de una delegación de 15 artistas, incluidos invitados internacionales, junto al ensamble de artistas boyacenses.
Esperanza Estupiñán Burgos, habitante del municipio de San Mateo (Boyacá), aseguró que esta j

Fuente: BRPrensa

Esta noticia la leyeron 1946 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Ráquira y San Mateo celebraron la cultura campesina con el Festival Internacional de la Cultura