Política

 viernes 10 de octubre de 2025

 

En Tunja se rindió homenaje a los 210.000 veteranos (as) de la Fuerza Pública colombiana

Foto: Darlin Bejarano.

Ceremonia fue presidida por el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez.

Esta noticia la leyeron 2045 personas

En ceremonia militar efectuada en la Plaza de Bolívar de la capital boyacense, presidida por el ministro de Defensa, ex mayor general de la Fuerza Aeroespacial, el boyacense Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, se reconoció y exaltó el valor, sacrificio, responsabilidad y legado de los 210.000 veteranos (as) que hicieron parte activa de la Fuerza Pública colombiana, para brindar seguridad y bienestar a los habitantes del país y más allá de las fronteras nacionales.

En la ceremonia se colocó una ofrenda floral al Libertador, guardó un minuto de silencio por los héroes y heroínas que han perdido la vida en cumplimiento del deber patrio; entregaron condecoraciones a oficiales, suboficiales y personal civil vinculado a las diferentes fuerzas armadas y condecoró a viudas y huérfanos de militares y policías boyacenses sacrificados en diferentes lugares del territorio nacional, entre otros aspectos.

Los reconocimientos y exaltaciones fueron otorgados por el Ministerio de Defensa, la Gobernación de Boyacá, Asamble de Boyacá y los municipios de Tunja, Paipa, Motavita, Santa Rosa de Viterbo, Guateque, Iza y Nobsa, entre otras entidades.

Dentro de los homenajeados se encontraba, Luis Arcenio Sánchez, de 93 años de edad, quien en 1952 hizo parte del contigente colombiano que participó en Guerra de Corea y fue condecorado por la embajada de la nación asiática con la medalla: "Embjador de la Paz".

Al ser consultado sobre esa experincia relató que estaba prestando servicio en el batallón Ricaurte de Bucaramanga, donde fue reclutado para conformar el 'Batallón Colombia', y el 21 enero de 1952 salió para Corea, donde estuvo dos años y regresó el 10 de abril de 1954, un 'Miércoles Santo'.

Resaltó que esa experiencia valió la pena, porque se prestó ayuda a un país que ahorita está bien y le está prestando ayuda a Colombia.

Destacó que los nuevos militares tienen que cumplir el el juramento de salvar a la Patria, porque los otros no vienen a salvarla.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 2045 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


En Tunja se rindió homenaje a los 210.000 veteranos (as) de la Fuerza Pública colombiana