Política

 domingo 31 de agosto de 2025

 

Precandidatos presidenciales del Centro Democrático participaron en debate sobre la corrupción

Foto: Presidencia de la República

Miguel Uribe Londoño, Andrés Guerra, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín sentaron su posición frente al espinoso asunto que es una de las principales preocupaciones del país.

Esta noticia la leyeron 1962 personas

A través de los canales de YouTube del Centro Democrático se llevó a cabo el noveno foro" Por el futuro de Colombia, lucha contra la corrupción", en el que tomaron parte los precandidatos presidenciales de la colectividad, que lidera el ex presidente Álvaro Uribe Vélez.

Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado Miguel Uribe Turbay, propuso implementar un sistema de transparencia total a través de la tecnología que tenemos hoy, que lo podríamos denominar Tecnología para la Transparencia Total, basada en inteligencia artificial y conocida como blockchain.

Por su parte, Andrés Guerra, hizo énfasis en fortalecer la transparencia y revisar los 1.800 elefantes blancos que, según él, hay en el país para poder terminarlos o cerrar esos contratos.

Entre tanto, María Fernanda Cabal, aseguró que la corrupción no se derrota con discursos ni con palabras. Se derrota sí y solo sí con tecnología y castigo”, dijo. Por eso, propuso fortalecer el Sistema de Información para la Vigilancia de la Contratación Estatal (SICE).

A su turno, Paloma Valencia, enfatizo que para evitar la corrupción debe haber tolerancia cero con funcionarios que cometan algún tipo de actividad que vaya en contra de la moral, la ética y buen uso de los recursos públicos. También se mostró partidaria del uso de las nuevas tecnologías para saber en tiempo real que está pasando con el presupuesto de los colombianos.

Finalmente, Paola Holguín, dijo que hay que trabajar con la ciudadanía en una cultura de la legalidad para construir una noción conjunta de integridad, en un proceso de armonización de la ley, la moral y la cultura que no permita la corrupción sin sanción, entre otros aspectos.

El foro virtual contó la moderación de María Margarita 'La Paca' Zuleta, abogada contractualista, académica, educadora, analista política, ex viceministra de Justicia, ex zar anticorrupción y ex directora de Colombia Compra Eficiente




Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 1962 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Precandidatos presidenciales del Centro Democrático participaron en debate sobre la corrupción