Nación

 martes 19 de agosto de 2025

 

Colombia enfrenta la “revolución de las canas”: uno de cada tres será adulto mayor

Foto: Prosperidad social

El país superará el ritmo de envejecimiento de Europa y EE. UU., con grandes retos y oportunidades en la economía plateada.

Esta noticia la leyeron 1902 personas

Colombia se prepara para una transformación demográfica sin precedentes: en pocos años, uno de cada tres habitantes será adulto mayor, lo que marcará una verdadera “revolución de las canas” y pondrá a prueba los sistemas social, económico y laboral del país.

De acuerdo con proyecciones oficiales, el promedio de edad en Colombia pasará de 32 a 50 años, un cambio que supera el ritmo de envejecimiento de Europa y Estados Unidos. Esta transición plantea grandes desafíos en salud, pensiones y empleo, pero también abre oportunidades en la llamada economía plateada, con una creciente demanda en servicios como turismo, educación, vivienda adaptada y cuidado especializado.

Expertos advierten que, de no implementarse estrategias de reentrenamiento e inclusión laboral, el país podría perder más de tres millones de trabajadores en los próximos años. La situación es aún más crítica si se tiene en cuenta que solo uno de cada cuatro adultos mayores recibe pensión, lo que evidencia la necesidad de nuevas políticas de protección social y sostenibilidad económica.

Fuente: Amonita

Esta noticia la leyeron 1902 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Colombia enfrenta la “revolución de las canas”: uno de cada tres será adulto mayor