Política

 lunes 11 de agosto de 2025

 

Boyacá, un departamento en efervescencia social cada cuatro años

Foto: Gobernación de Boyacá

Al mejor estilo de los Juegos Olímpicos, cada periodo gubernamental tiene que hacerle frente a manifestaciones, que casi siempre son por los mismos motivos, pero cada vez más amplias.

Esta noticia la leyeron 2006 personas

En un cuento de nunca acabar se han convertido las manifestaciones sociales en el departamento de Boyacá, que dejan a muchos damnificados, con pérdidas multitudinarias por las que nadie responde.

Los levantamientos siempre terminan en medio de las respectivas selfis, fotos y videos de los manifestantes abrazados con los representantes de los diferentes niveles del gobierno de turno, esbozando su alegría por la firma de manifiestos que nunca se cumplen y solo sirven como paliativos que concluyen en uno nuevo alzamiento.

Como si fueran eventos programados periódicamente, los paros se convierten en 'hechos históricos', como ha sucedido en los años 2013, 2017, 2021 y 2025, por solo mencionar algunos.

Estos descontentos tienen como consecuencia medidas arbitrarias del gobierno, bajos precios de productos, alto valor de los insumos, dependencia de la intermediación, importaciones y contrabando, falta de oportunidades laborales, entre muchos otras.

En el centro de las disputas siempre han estado productores agropecuarios, transportadores, trabajadores y usuarios de la salud y últimamente los defensores del ambiente enfrentados con quienes solo les importa su beneficio personal, familiar o político destruyendo fuentes hídricas, bosques y toda clase de recursos naturales.

Estos hechos solo le sirven a los políticos territoriales que quieren que dar bien con Dios y con el Diablo para ganar votos, ante la poca o nula autonomía de sus administraciones y la creciente dependencia de la Nación, en todos los ámbitos de la administración pública departamental y municipal.

La situación que amenaza con extenderse a otros sectores como el saneamiento básico, escasez de agua potable y profesionales sin trabajo, dejan en evidencia la incompetencia de las autoridades para implementar soluciones trascendentales, reales, concertadas, planificadas, evaluadas y controladas periódicamente. En fin, que vivan los paros que nadie para.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 2006 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Boyacá, un departamento en efervescencia social cada cuatro años