Boyacá

 jueves 07 de agosto de 2025

 

Mesa de diálogos con guaqueros de las esmeraldas presenta avances positivos

Foto: Gobernación de Boyacá

Escenario de concertación ha permitido llegar a acuerdos para levantar 6 de los 9 bloqueos que se venían presentando en el Occidente boyacense.

Esta noticia la leyeron 2004 personas

Las protestas que se vienen presentado desde hace más de dos semanas por parte de los guaqueros del Occidente de Boyacá, comienzan a distensionarse a medida que avanzan los diálogos entre representantes del gobierno y voceros de quienes se dedican a esta difícil actividad para encontrar sustento para sus familias.

Como resultado de la mesa de concertación, instalada en la Gobernación de Boyacá, ya se han levantado 6 de los 9 bloqueos que se presentaban en vías de la zona esmeraldífera, especialmente, en los municipios de San Pablo de Borbur (Corregimiento de Coscuez), Quípama y Muzo, donde cerca de 30.000 personas devengan su sustento de esta práctica ancestral.

Entre los aspectos acordados y que han disminuido los enfrentamientos se encuentran una reunión el martes 12 de agosto de 2025, en el Ministerio de Defensa, con participación de entidades de orden departamental, nacional y el Grupo de Operaciones Especiales Contra la Explotación Ilícita de Minerales de la Policía Nacional con el fin de realizar las operaciones y acordar el protocolo para futuras operaciones.

Igualmente, otra reunión el mismo día, en el Ministerio de Minas y Energía, con participación de la Gobernación de Boyacá, Corpoboyacá y la empresa Fura Gems, con el fin de establecer compromisos en materia de abordaje de la problemática de guaqueros, mineros ancestrales, artesanales y tradicionales en San Pablo de Borbur.

Asimismo, la instalación de una mesa de trabajo, el 12 agosto, con representación de entidades s del orden nacional y departamental para establecer una hoja de ruta que permita establecer una tributación justa para las multinacionales de esmeralda presentes en la región.

También la Agencia Nacional Minera concertará una reunión en territorio en coordinación con los actores sociales, Secretaría de Minas y Dirección de Juventudes con el fin de identificar y lograr incorporar la caracterización y posterior formalización de jóvenes mineros, entre otros aspectos.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 2004 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Mesa de diálogos con guaqueros de las esmeraldas presenta avances positivos