Nación

 lunes 21 de julio de 2025

 

Resumen informativo de Colombia

Foto: Sergio Fajardo

Estos son los titulares más importantes de la actualidad nacional.

Esta noticia la leyeron 1959 personas

*Lidio García, senador por el Partido Liberal Colombiano, se convirtió en el presidente del Senado de la República para la legislación 2025 – 2026.

*Julián López, un vallecaucano del Partido de la U, ungido por Gustavo Petro, fue elegido presidente de la Cámara de Representantes.

*Sergio Fajardo oficializa su candidatura presidencial para 2026. El exalcalde de Medellín confirmó su aspiración con un llamado a superar la polarización y enfrentar la inseguridad con liderazgo técnico.

*Ventas del comercio minorista aumentaron 13,2 % en mayo, pero el personal contratado por las empresas cayó 0,3 %.

*El alcalde de Medellín aseguró que a pesar del miedo que puede existir en el entorno político, no se quedará callado respecto a la situación del país.

*20 de Julio en Antioquia: Gobernador y alcalde llaman a la paz sin beneficiar a criminales.

* Desacuerdo entre Petro y Márquez impidió nombramiento de Juan Carlos Florián en MinIgualdad.

* Fuertes críticas a Petro por su discurso en la instalación del Congreso: lo califican de “mentiroso” y “vergonzoso”, dijo El País.

* Petro le hizo un llamado a las empresas exportadoras de carbón colombiano a detener sus envíos hacia el mercado israelí.

*Durante la instalación de la nueva legislatura, las bancadas del Centro Democrático y Cambio Radical alzaron carteles y gritaron “¡Fuerza, Miguel!”, en respaldo al senador Miguel Uribe.

*“Hemos tenido éxito”: el presidente Petro aseguró que la inflación en su Gobierno bajó del 13% al 4,82%, recalca la W Radio.

*Como lo anticipó Noticias UNO la coordinadora de gabinete del ministerio del Interior, Juliana Guerrero, fue denunciada ante la fiscalía, la procuraduría y la contraloría por haber usado un avión de la policía.

*»Tres años cumplo de estar en el Congreso de la República y hoy huele a azufre (…) no soy oligarca, soy hija de docentes de escuela pública en el departamento de Arauca», dijo la congresista Lina María Garrido.

Fuente: pantallazos.com

Esta noticia la leyeron 1959 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Resumen informativo de Colombia