Nación

 viernes 18 de julio de 2025

 

Ya comenzó la conmemoración del Grito de Independencia

Foto: Ministerio de Defensa Nacional.

Con una ofrenda floral en el monumento a los héroes en Bogotá y la colocación de la bandera nacional a media asta se rinde homenaje a los héroes que sentaron las bases de la República.

Esta noticia la leyeron 1952 personas

Con una ofrenda florar en el monumento a los héroes en Bogotá, presidida por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, en compañía de los altos mandos militares, se dio inicio a la celebración del 20 de julio o el Grito de Independencia Nacional.

La actividad hace parte de una extensa programación que se llevará cabo a lo largo y ancho del territorio nacional para rendir tributo de admiración y respeto a las hazañas heroicas de los hombres de las Fuerzas Militares, que mediante su juramento se comprometieron con la defensa e ideales de libertad y justicia para todos los colombianos.

Con las banderas de Colombia a media asta, en cada unidad militar y policial hasta el próximo 20 de Julio se guardará un respetuoso minuto de silencio por los héroes que partieron en cumplimento de su deber constitucional y se les brindará un respetuoso homenaje, que incluye ofrendas florales.

El 20 de julio, Día de la Independencia, Ejército, Fuerza Aeroespacial, Armada y Policía Nacional marcharán “con el corazón firme, valiente y libre, para celebrar lo que somos: un país de héroes, visibles e invisibles, de soldados, policías, campesinos, maestros, médicos, estudiantes, obreros y soñadores", manifestó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

El funcionario invitó a todos los compatriotas a izar la bandera y “abrazar con gratitud a nuestros militares y policías, quienes engalanarán las calles, honrando nuestra historia y mostrando con orgullo lo que somos".

El Gobierno nacional escogió a Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, por los festejos de sus 500 años de fundación, con miras al desfile de celebración del Día de la Independencia, que además se replicará en cada ciudad del país.

En Boyacá los actos centrales en recordación de las perennes manifestaciones de Camilo Torres (El Verbo de la Revolución), José Acevedo (El Tribuno del Pueblo) y Policarpa Salavarrieta (La heroína de Guaduas), entre otros, tendrán lugar en Duitama.




Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 1952 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Ya comenzó la conmemoración del Grito de Independencia