Nación

 domingo 11 de mayo de 2025

 

Por Día de la Madre, Colombia ha exportado por mar y agua 61.000 toneladas de flores

Foto: ICA

​El ICA ha expedido más de 16.000 certificados fitosanitarios de exportación en lo que va de 2025, lo que hace parte de la estrategia: Plan Pétalo

Esta noticia la leyeron 2098 personas

De los 940 millones de tallos que tiene proyectado exportar la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores) en este pico del Día de la Madre, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha inspeccionado más de 146 millones, entre flor cortada y follaje.

Así lo dio a conocer el ICA al destacar que durante el mes de abril la entidad redobló sus esfuerzos con un equipo de profesionales para atender la demanda de inspeccionar rigurosamente las 60 especies de flores que existen en Colombia y más de 1.300 variedades. Todas pasaron por laboratorio para ser certificadas y luego embarcadas hacia el país de destino.

Según datos de Asocolflores, este año las exportaciones en este pico del Día de la Madre tuvieron un incremento del 18 % en valor y un 17 % en volumen, comparado con el año anterior, pues se han exportado 430 millones de dólares entre flor cortada y follaje, que están representados en más de 61.000 toneladas que han viajado por vía marítima y aérea.

Sobre el particular la gerente del ICA, Paula Andrea Cepeda, destacó que antes de viajar cada flor pasa por los laboratorios del ente protector de la sanidad vegetal.

“Exportar flores requiere coordinación, por eso el ICA, aeropuertos y puertos trabajamos unidos para que nuestras flores lleguen a 100 países. En lo que va de 2025 hemos expedido más de 16.000 certificados fitosanitarios de exportación. Los crisantemos y las hortensias, favoritas en Estados Unidos, Europa y Asia”, resaltó la gerente del ICA.

Exportar flores de Colombia a otros países del mundo requiere de una coordinación interinstitucional detallada entre el ICA, con los cultivos de flores y los aeropuertos como El Dorado de Bogotá y el José María Córdova de Rionegro, con los puertos de Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y Buenaventura.

La gerente del ICA manifestó que el trabajo con el sector floricultor está aportando al 10,1 % de crecimiento que ha registrado el agro en lo corrido de este año.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 2098 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Por Día de la Madre, Colombia ha exportado por mar y agua 61.000 toneladas de flores