Boyacá

 jueves 20 de marzo de 2025

 

Mesa técnica ambiental en relación con explotaciones mineras de Argos dejó varios compromisos

Foto: Diana Marcela Guaje Nítola

Durante la reunión cumplida en Tunja se establecieron tareas que hacen parte del proceso para lograr un equilibrio entre la explotación minera y la esencia natural.

Esta noticia la leyeron 2291 personas

Según el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, Fabio Alberto Medrano Reyes, la reunión que contó con la presencia de representantes de la comunidad de Duitama y Santa Rosa de Viterbo, expertos de la Uptc, la Secretaría de Minas y Energía del departamento, la secretaría de Agricultura de Duitama, la empresa Argos y Corpoboyacá, fue fructífera en varios aspectos.

En primer lugar se acordó que Argos va a radicar un documento que le permitirá a Corpoboyacá asumir la autoridad frente a la licencia expedida en el año 2016, para la explotación Minera yel plan de manejo ambiental en el área adjudicada.

Aclaró que con esta determinación se definirá claramente la competencia que tendrá Corpoboyacá para hacer el respectivo control y evaluación de los compromisos y responsabilidades relacionados con el aprovechamiento de los yacimientos de caliza, que a gran escala le competen a la Agencia Nacional de Licencia Ambientales (ANLA).

Agregó que para hacer claridad sobre las compensaciones que la Empresa Argos, debería haber hecho desde el momento de la expedición de la licencia ambiental, hace 9 años, en 8 días se llevará a cabo una reunión de delegados de la comunidad, Argos, Coproboyacá y la Gobernación de Boyacá.

Anunció la realización de una audiencia pública, en fecha por determinar, donde se expondrán pruebas, evidencias, afectaciones y acciones para compensar el gran impacto causado en la vereda de Tocogua de Duitama y Salitre, Cuche, Puerta de Cuche y Altamira de Santa Rosa de Viterbo.

Dio a conocer que la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, median una solicitud oficial, le pedirá a la ANLA la actualización de estudios de hidro-geología e isotópicos sobre la cantidad y calidad de agua que posee el sector, teniendo en cuenta que la comunidad denuncia contaminación y desaparición de fuentes hídricas.

Resaltó que el único interés del Gobierno departamental es que se haga claridad en todos los aspectos planteados y lleve a cabo una compensación real y efectiva en la extensa área de explotación minera concedida a Argos.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 2291 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Mesa técnica ambiental en relación con explotaciones mineras de Argos dejó varios compromisos