Nación

 miércoles 12 de febrero de 2025

 

El presidente Petro oficializa la llegada de los nuevos ministros de Trabajo y del Interior

Foto: JAUN CARLOS SIERRA - MinInterior

Antonio Sanguino, exjefe de Gabinete de Claudia López, asumirá la cartera de Trabajo, mientras que Gustavo García, exviceministro, estará como ministro encargado del Interior. Este último nombramiento ha generado controversia debido a una supuesta manipulación en el decreto.

Esta noticia la leyeron 30018 personas

El domingo por la tarde, el presidente Gustavo Petro solicitó a sus ministros presentar su renuncia protocolaria. En los últimos días, Susana Muhamad (Ambiente), Juan Fernando Cristo (Interior) y Gloria Inés Ramírez (Trabajo) anunciaron su salida inminente del gobierno.

Tras estas dimisiones, el mandatario informó que Antonio Sanguino ocupará la titularidad del Ministerio de Trabajo y que Gustavo García será el ministro encargado del Interior.

Sanguino, sociólogo de profesión, ha sido senador de la Alianza Verde y su más reciente cargo fue como jefe de Gabinete en la Alcaldía de Claudia López. Llega al cargo tras la salida de Ramírez, a quien Petro lamentó su partida.

“Antonio asume la responsabilidad de implementar la reforma pensional y llevar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral.



García: Hasta el martes, se desempeñó como viceministro del Interior y ahora ocupará el cargo de ministro encargado. Con esta nueva función, se buscará adelantar la aprobación de la Reforma a la Salud, la cual había quedado en pausa debido a la salida de Cristo.

Sin embargo, el nombramiento de García ha generado controversia, ya que sectores de la oposición han acusado al Gobierno Nacional de manipular la publicación del decreto que oficializaba su llegada.

Según la vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lina María Garrido, el decreto no estaba disponible en la mañana del martes 11 de febrero, pero apareció con fecha del lunes 10 de febrero. De acuerdo con la congresista, esta acción busca “aprobar a ‘putitrazo’ en sesiones extraordinarias su nefasta Reforma a la Salud, razón por la cual el presidente de la cámara, Jaime Raúl Salamanca, se vio en la obligación de cancelar la Plenaria de ayer 11 de febrero y citarla para hoy 12 de febrero”.


Fuente: Juan Pablo Gómez

Esta noticia la leyeron 30018 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


El presidente Petro oficializa la llegada de los nuevos ministros de Trabajo y del Interior