Salud

 sábado 08 de febrero de 2025

 

Ante la llegada de los virus durante las vacaciones, una medida de prevención es el lavado de manos

Foto: Getty Images

El desplazamiento geográfico y el contacto con otros entornos humanos pueden transmitir gérmenes.

Esta noticia la leyeron 29969 personas

El regreso de vacaciones es propicio para la diseminación de virus, sobre todo por el desplazamiento geográfico y el contacto con entornos humanos circulantes que pueden transitar gérmenes que se transmiten por aerosoles, o bien sea por contacto.

Los virus viajan de un lado a otro. Hay de todo tipo. Desde los comunes hasta los desconocidos.

“Ciertas actividades deportivas o de recreación, como el senderismo el contacto con zonas tropicales, una personas puede estar expuesta a picaduras de artrópodos, de insectos, de mosquitos que pueden transmitir virus que pueden llevar a afectar a la población más directamente, aunque no se transmite de humano a humano, sí pueden aumentar la morbimortalidad”, explicó el doctor Álvaro Ignacio Arango Duque, líder del departamento de Infectología de La Cardio.

"Sobre todo en los últimos meses, hay un pico de virus respiratorios sincitiales en poblaciones pediátricas, lo cual nos llama a proteger a los neonatos que son los más afectados y se ven obligados de hospitalizaciones en unidades de cuidado intensivo, incluso de soporte respiratorio. Para eso es fundamental que los neonatos tengan su esquema de vacunación y no deben ser presentados en sociedad, si no lo tienen”, dijo el médico.

“El virus respiratorio sincitial, también conocido como virus respiratorio sincicial, es una enfermedad viral común. Por lo general, causa síntomas leves parecidos al resfriado. Pero puede provocar infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con problemas médicos serios”, explica MedLinePlus.

EL AUTOCUIDADO

--Doctor Arango, ¿Qué medidas pueden tomar las personas al regresar de un viaje para evitar propagar virus a sus familiares o compañeros de trabajo?

--“El autocuidado y el estar vigilante de la sintomatología en el momento de tener cualquier sintomatología respiratoria, gastrointestinal; principalmente hay que reportar y hay que aislarse inmediatamente hasta tener diagnóstico. Así, como guardar las medidas de higiene, como estándares de lavado de manos, de distanciamiento social en sólo con la familia muy íntima realmente, y evitar las aglomeraciones humanas públicas."

--¿Cuáles son los principales síntomas a los que se debe estar atento después de un viaje para identificar posibles infecciones?

--"Son esencialmente gastrointestinales, aumento de la temperatura hasta llegar a la fiebre, dolores de cabeza y pueden ocurrir exantema cutáneo. Si ocurren todas estas situaciones realmente puede estar relacionado con una enfermedad infecciosa y transmisible y lo recomendable es la consulta médica”.

--¿Qué deben hacer los pacientes y qué no ante los síntomas que presentan?

--"En el momento en que, se noten alteraciones físicas y sintomáticas que ya las he mencionado sobre todo respiratorias y gastrointestinales o de dolor de cabeza, fiebre y un exantema cutáneo, hay que inmediatamente, prender las alarmas en el momento en que alguien cercano haya sido diagnosticado con alguna enfermedad infecciosa, usted se debe reportar y debe consultar inmediatamente un médico.”

--¿Qué hábitos de higiene personal y cuidado colectivo son esenciales para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades en esta temporada?

--"La higienización de las manos y el lavado de estas frecuentemente, es importante no estarse tocando la cara, ya que probablemente las manos son vehículos de superficies que pueden estar infectadas como los teclados de computador, los auriculares de los teléfonos, las manijas de las puertas. Así que siempre hay que evitar tocarse la cara, porque el organismo puede llegar a un entorno de la boca, en donde se puede proliferar, y puede inmediatamente producir un foco infeccioso. El distanciamiento espacial también es importante, estar a por lo menos 2 metros, lo más posible, y alejado de las otras personas”.

Fuente: Juan Pablo Gómez

Esta noticia la leyeron 29969 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Ante la llegada de los virus durante las vacaciones, una medida de prevención es el lavado de manos