Boyacá

 sábado 19 de agosto de 2023

 

Así estarán los candidatos y partidos de Boyacá en los tarjetones electorales

Foto: Colprensa

Este deisngación se realizó de manera aleatoria y en presencia de los candidatos, medios de comunicación y de la ciudadanía.

Esta noticia la leyeron 29983 personas

Por medio de un proceso aleatorio, la Registraduría Nacional del Estado Civil designó las posiciones en los tarjetones de los candidatos y partidos políticos que participarán en las Elecciones Regionales del 29 de octubre. En estas tarjetas, estarán los candidatos a la Gobernación de Boyacá, a la Asamblea Departamental, al Concejo Municipal de Tunja y la Alcaldía de la capital de los boyacenses.

Todos los tarjetones tendrán las mismas específicaciones físicas, serán tamaño carta (22 cm x 28 cm) y tendrán fotografías a color.

Orden en las tarjetas para la elección de gobernador de Boyacá

Número 1- Hosman Yaith Martínez Moreno del partido Nueva Fuerza Democrática.

Número 2 -Carlos Andrés Amaya Rodríguez, Movimiento Boyacá Grande.

Número 3- José Giovani Pinzón Báez, Pacto Histórico.

Número 4- Rodrigo Arturo Rojas Lara, candidato de Resultados para Boyacá: partido Liberal y coavales del partido Conservador, Nuevo Liberalismo, La Fuerza de la Paz y la Alianza Social Independiente.

Número 5- Clementina Guayacán Guevara, movimiento No Más, No más.

Número 6 - Víctor Manuel Leguízamo Díaz, Boyacá Somos Todos y por el Movimiento Significativo de Ciudadanos, Somos.

Número 7- Mauricio Alberto Landazabal, del Partido avalado por el partido Creemos.

La siguiente casilla será para el voto en blanco.

Orden en las tarjetas para la elección para el alcalde de Tunja

Número 1. Vicente Aníbal Ojeda Martínez, de la Alianza Por Tunja. Partido Conservador y los coavales de la Alianza Social Independiente, el partido Liberal y Nuevo Liberalismo.

Número 2. Apuleyo Sanabria Vergara, partido Demócrata Colombiano.

Número 3. Geovanny Andrés Gómez Palomino, partido político Creemos.

Número 4. Carlos Enrique Vargas Angarita. Movimiento Político Fuerza Ciudadana.

Número 5. Jonathan Armando Bosigas Malagón, Pacto Histórico.

Número 6. César Augusto López Morales, movimiento Tunja Merece más.

Número 7. July Paola Acuña Rincón, partido Cambio Radical.

Número 8. John Ernesto Carrero Villamil, Coalición John Carrero Alianza Verde, Verde Oxigeno, Dignidad & Compromiso, Colombia Renaciente y En Marcha.

Número 9. Mikhail Krasnov, partido político La Fuerza de la Paz.

La útlima casilla será voto en blanco.

Este tarjetón será tamaño carta de 22 cm x 28 cm en policromía y a color.

Orden en las tarjetas para la elección de los diputados a la Asamblea de Boyacá

No. 1. Partido Liberal Colombiano, voto preferente

No. 2. Partido Alianza Verde, Voto preferente

No. 3. Movimiento Salvación Nacional, Voto preferente

No. 4 Partido Centro Democrático, Voto preferente

No. 5 Partido Boyacá Potencia de Vida, Voto preferente.

No. 6. Nueva Fuerza Democrática, Voto NO PREFERENTE.

No. 7. Partido Cambio Radical. Voto preferente.

No. 8. Partido Conservador Colombiano y Partido Alianza Social Independiente, ASI. Voto preferente.

No. 9. Partido de la Unión por la Gente. Partido de la U. Partido En Marcha. Partido Político MIRA. Voto preferente

La siguiente casilla será para el voto en blanco.


Fuente: BRPrensa Juan Pablo Gómez

Esta noticia la leyeron 29983 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Así estarán los candidatos y partidos de Boyacá en los tarjetones electorales