Nación

 miércoles 28 de junio de 2023

 

Titulares de las noticias del 28 de junio

Foto: paho.org

Estos son los hechos más destacados de la actualidad nacional e internacional.

Esta noticia la leyeron 29937 personas

Noticias internacionales

* La ONU instó una vez más a Israel a poner fin a la expansión de asentamientos en Cisjordania. La organización es el coordinador especial para el Proceso de Paz en Medio Oriente y pidió a los israelís y a palestinos dejar la espiral de violencia y pasar a una dirección de diálogo constructivo.

* Cerca de 36 millones de personas han padecido COVID prolongado en Europa, alertó la Organización Mundial de la Salud. Según el organismo, esta enfermedad sigue presente en el viejo continente y deja, semanalmente, mil muertes.

* El excomisionado de paz Sergio Jaramillo y el escritor Héctor Abad Faciolince sobrevivieron a un ataque con un misil en Ucrania. Junto a ellos estaban la periodista Catalina Gómez y la novelista ucraniana Victoria Amelina, quien se encuentra gravemente herida.

* Otro escándalo de Donald Trump: la CNN publicó una grabación en la que el expresidente estadounidense admite tener documentos “altamente clasificados”, tras su salida de la Casa Blanca.

* El calor no da tregua en Estados Unidos: más de 55 millones de personas soportan cerca de 49 grados Celsius en el sur del país.

* Decretan emergencia agrícola en zona central de Chile por las inundaciones de los últimos días.

* La Corte Penal Internacional reabrió indagaciones por crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Desde Caracas cuestionaron esta medida y declararon que su propio sistema de justicia revisará los casos.

* En julio se suspenden las audiencias generales, particulares y especiales del Papa por la pausa de verano. Estas se reanudarán el miércoles 9 de agosto.

Noticias nacionales:

* Procuraduría advirtió sobre posible escasez de vacunas contra el Covid- 19 en Colombia. Margarita Cabello, titular del Ministerio Público, declaró que no hay claridad sobre la compra de los biológicos.

* La Superintendencia de Salud cerró otra la EPS Asmet Salud, que prestaba servicios en Caldas, Santander y Norte de Santander. Sus usuarios serán trasladados a otra EPS, ordenó la SuperSalud.

* Al menos cuatro personas resultaron damnificadas por el derrame de ácido fórmico en una sede de la Secretaría de Salud de Bogotá. Según las autoridades locales, este hecho ocurrió de manera fortuita y que los afectados ya están estables.

* La colombiana Natalia Bayona fue nombrada directora ejecutiva de la Organización Mundial de Turismo. Se convirtió en la primera mujer del continente americano y menor de 40 años en asumir este cargo.

* El presidente Gustavo Petro, en su visita a La Guajira, anunció la reactivación de la mina de sal Salinas de Manaure. Según datos del Banco de la República, esta tiene la capacidad para sacar un millón de toneladas de sal al año, lo cual cubriría el 70% de la demanda nacional.

* La Unidad de Gestión del Riesgo bajó a alerta amarilla la situación del volcán Nevado del Ruíz. La entidad había puesto la alerta naranja hace dos meses.

* 134 personas se inscribieron para concursar por el cargo de Registrador Nacional. Entre la lista de candidatos, están Doris Méndez y Hernán Penagos (exmagistrados del Consejo Nacional Electoral).

* Comisión Nacional de Disciplina Judicial ratificó la suspensión del cargo a una fiscal especializada y un juez de Cali por hechos ocurridos en 2017, cuando en el receso de una audiencia se besaron.

* La aerolínea Latam ya cuenta con la aprobación del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (Inac) para ejercer la ruta Bogotá-Caracas. Falta el visto bueno de la Aerocivil de Colombia.

* Transportadores estiman pérdidas de $5.000 millones tras abrir vía Bogotá-Villavicencio.

Noticias de deportes:

* Denuncian que ‘guerra de trapos’ entre América y Deportivo Cali ya dejó un muerto; el joven ni siquiera conocía el estadio, dijo Semana.

* Nacional perdió 1-0 ante Patronato en la Copa Libertadores. Quedó de segundo en el grupo H.

* Deportes Tolima se despidió con victoria en Puerto Cabello, Venezuela.

Espectáculos y medios

* Fundación SAYCO participará en convocatoria de la UNESCO para beneficiar a compositores colombianos.

* Falleció Carmen Sevilla, cantante y actriz española.

Celebración

* Día Nacional del ceviche en Perú.

Hechos destacados que ocurrieron un 28 de junio

* El 28 de junio de 2007, 11 de los 12 diputados que fueron secuestrados el 11 de abril de 2002 fueron asesinados por el grupo guerrillero FARC.

* El 28 de junio 1902 el Congreso de los Estados Unidos autorizó al presidente Thedore Roosevelt para adquirir los derechos sobre Colombia por el Canal de Panamá.

* El empresario, inversor y magnate Elon Musk nació el 28 de junio de 1971 en Pretoria.

Un Gran Colombiano Julieth Lozano, cantante de ópera.

Un Buen Producto Colombiano Leche Algarra.

Curiosidad En el 2009, el tango entró a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

La frase del día “La ingratitud es hija de la soberbia”: Miguel de Cervantes Saavedra.

Precio del día Libra de tomate: $5.100

Precio del dólar $4.172,33 pesos colombianos.


Fuente: www.pantallazosnoticias.com.co

Esta noticia la leyeron 29937 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Titulares de las noticias del 28 de junio