Gob. de Boyacá

 viernes 26 de mayo de 2023

 

Boyacá es reconocida a nivel nacional por hacer prevención del consumo de tabaco

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

Secretaría de Salud será ponente en el Conversatorio ´Una Mirada a la Gobernanza para el Control del Tabaco´, que se desarrollará en Colombia en el marco de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco 2023.

Esta noticia la leyeron 29786 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


La Secretaría de Salud de Boyacá participará como ponente en el Conversatorio ´Una Mirada a la Gobernanza para el Control del Tabaco´, que se desarrollará en Colombia en el marco de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco 2023 en cooperación con la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Cancerología.

El evento se transmitirá en vivo el 25 de mayo a partir de las 8:30 a.m. por los canales institucionales de YouTube: @incancerologia, @MinSaludcolprensa y en Facebook @OPSOMSColombia, en donde la Secretaría de Salud de Boyacá será ponente.

De acuerdo con la referente de prevención de Enfermedades No Transmisibles, Martha Liliana Veira Andrade, el Ministerio de Salud y Protección Social, ha evidenciado dos experiencias exitosas para la reducción del consumo de tabaco: una es la Campaña de información, educación y comunicación en salud para la promoción de los estilos de vida saludable en los entornos, donde transcurre la vida cotidiana de las personas, a través de la página web “Cuestión de Hábitos” bajo la dirección https://cuestiondehabitos.boyaca.gov.co, buscando informar a la comunidad Boyacense y a los profesionales de salud sobre el cuidado de la salud, por medio de infografías, piezas publicitarias, videos, cuñas radiales y guías.

Esta campaña inició en el año 2020 con el objetivo de generar información en salud sobre estilos de vida saludable, y fue una estrategia utilizada en tiempos de pandemia para brindar a la comunidad información verídica del Covid-19 y no generar temor en los boyacenses.

La estrategia contempla el alojamiento de la página en los servicios de Gobernación de Boyacá bajo la dirección para que toda la comunidad pueda acceder a ella e informarse, además, será administrada con información proveniente de las demás direcciones y áreas que conforman la Secretaría de Salud, para que allí se tenga una herramienta de información holística en el cuidado de salud de la población boyacense, añadió la referente.

La segunda estrategia reconocida por el Ministerio tiene que ver con la circular conjunta expedida por las Secretarías de Gobierno y de Salud en conjunto con la Policía del departamento de Boyacá y que va dirigida a secretarios de Gobierno, secretarios de Salud Municipales o quiénes hagan sus veces y comandantes de estación de Policía, con el propósito de unir esfuerzos para dar cumplimiento efectivo a las Leyes 1335 de 2009 (Control del tabaco) y 1801 de 2016 (Código Nacional de Policía); las cuales buscan propiciar en la comunidad comportamientos que protejan la salud pública y favorezcan la convivencia en lo que tiene que ver con el consumo del tabaco y sus derivados en la población.


Fuente: Sandra Yamile Peña Soler – UACP

Esta noticia la leyeron 29786 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Boyacá es reconocida a nivel nacional por hacer prevención del consumo de tabaco