Gob. de Boyacá

 jueves 11 de mayo de 2023

 

Balance positivo dejó la estrategia ´Soy Generación Más Sonriente´

Foto: Gobernación de Boyacá

Se reforzaron acciones de educación y aplicación de flúor para proteger la salud bucal de niños entre 1 a 17 años y dejó un resultado favorable para la salud oral en el Departamento.

Esta noticia la leyeron 30235 personas

Durante el mes Abril, en especial la semana del 22 al 29 en los 123 Municipios del Departamento de Boyacá, se llevó a cabo la Primera Jornada de la Estrategia “Soy Generación más Sonriente”, con el objetivo de intensificar acciones de información, educación para la salud bucal y aplicación de barniz de flúor, entre otras, como medidas efectivas en la reducción de caries y enfermedad periodontal y el mejoramiento de las condiciones de salud oral de la población.

La referente del Programa de Salud Oral, Ana Marcela Niño Díaz, recalcó que el balance fue positivo, se realizó un trabajo articulado desde la Secretaría de Salud de Boyacá, Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI, Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, Secretarías Locales de Salud, IPS Públicas y Privadas y en especial de los Profesionales de Odontología.

Allí se obtuvo como resultado la atención a más de 17.967 niños, niñas y adolescentes con aplicación de barniz de flúor y 20.550 personas entre padres y cuidadores, gestantes y adultos mayores, quienes recibieron acciones de educación en alimentación adecuada, hábitos de higiene saludable y visita regular a la consulta odontológica, evidenciándose un importante incremento en las coberturas de estas intervenciones con respecto a la obtenida en la jornada del mes de octubre del año 2022.

“Entre las estrategias que se ejecutaron, se resalta la innovación en la gestión adelantada por los equipos de salud bucal de las IPS Públicas, Privadas y Regímenes Especiales, quienes desarrollaron acciones de información para la salud a nivel municipal, transmisión de cuñas radiales, publicación en redes sociales de videos, piezas publicitarias, programas de radio, perifoneo en áreas rurales y urbanas, pendones y carteles informativos en sitios estratégicos de los municipios como Empresas Sociales del Estado, alcaldías y Oficinas de gestoras de las EPS. De otro lado se intensificó la canalización a los servicios de la población usuaria, el trabajo articulado con profesionales y técnicos de otras áreas y con otros sectores y actores sociales locales y el desarrollo de acciones extramurales en Instituciones Educativas, Barrios y Veredas”, aseguró la referente.

Finalmente, añadió que se considera que esta respuesta es consecuente con la gestión adelantada por los Equipos de Salud Bucal y PAI de la Dirección de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud de Boyacá, quienes trabajan en la definición y socialización de los Lineamientos metodológicos y operativos de las estrategias, las visitas de asistencia técnica realizadas a las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, la intensificación de acciones masivas de información (piezas gráficas, visuales, cuñas, afiches, canciones, etc.) y uso de redes, además del acompañamiento y supervisión en terreno durante los días fuertes de la jornada en 26 IPS públicas y privadas del Departamento.


Fuente: Sandra Yamile Peña Soler/ –Prensa Secretaría de Salud- (UACP

Esta noticia la leyeron 30235 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Balance positivo dejó la estrategia ´Soy Generación Más Sonriente´