Gob. de Boyacá

 lunes 27 de febrero de 2023

 

Programa de Educación sin Límites arrancó a toda marcha

Foto: Gobernación de Boyacá

Profesionales de apoyo en ciencias humanas, educativas y apoyos especializados en atención a población con discapacidad visual y auditivas iniciaron labores con la mejor disposición y compromiso por sus comunidades educativas.

Esta noticia la leyeron 30235 personas

La secretaria de Educación, Elided Ofelia Niño Paipa, dio la bienvenida a los profesionales de apoyo del programa ‘Educación Sin Límites’, que acompañarán los diferentes procesos de inclusión en el departamento.

En este espacio de diálogo se planearon acciones de mejora, contando con la asistencia de cada uno de los profesionales que apoyan las distintas líneas de atención del Programa, modelos lingüísticos, intérpretes, tiflólogos y demás personal que se requiere para atender las necesidades de los estudiantes en las instituciones educativas oficiales del departamento.

“Es importante también, empezar a planear acciones que den cuenta de la necesidad que se debe satisfacer en campo y de las actividades tanto lúdicas, pedagógicas y didácticas que están encaminadas a fortalecer los procesos de aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad”, indicó Marcela Uribe, coordinadora del programa de Inclusión.

La educación inclusiva es fundamental para la Secretaría de Educación de Boyacá, por esto, el equipo de trabajo busca generar estrategias de acompañamiento y fortalecimiento a las diferentes instituciones educativas.

La idea, es que a partir de la capacidad instalada que generan los profesionales de apoyo, se pueda atender en forma adecuada a las personas con discapacidad que están en el sector educativo.

“Tenemos dentro del grupo de especialistas a tiflólogos, personas ciegas que hacen acompañamiento a niños con discapacidad visual; intérpretes, que son los mediadores comunicativos entre los niños con discapacidad auditiva y las personas oyentes; y modelos lingüísticos que son personas sordas que enseñan a los niños con esta discapacidad la lengua de señas y su cultura”, manifestó la Coordinadora de Inclusión.

Durante la jornada, los modelos lingüísticos enseñaron a la Secretaria y a la Directora Técnico Pedagógica la seña que las identifica, hicieron una muestra de sus conocimientos en lengua de señas, entre otros aspectos clave. En la sesión se demostró la gran capacidad del equipo y su excelente disposición para trabajar con las comunidades educativas de Boyacá.


Fuente: Yanneth Fracica / Juan Diego Rodríguez / UACP

Esta noticia la leyeron 30235 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Programa de Educación sin Límites arrancó a toda marcha