Boyacá

 miércoles 08 de febrero de 2023

 

Conozca las responsabilidades de la Secretaría de Educación sobre la prestación del servicio escolar

Foto: Autofact

Comparte

Secretaria de educación, Padres de familia, operadores y otros, son responsables de la prestación del servicio de transporte escolar.

Esta noticia la leyeron 29440 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


La secretaria de Educación de Boyacá, Elided Ofelia Niño Paipa, mediante circular dio a conocer una serie de orientaciones respecto al funcionamiento del transporte escolar en cada una de las Instituciones Educativas Oficiales de los Municipios no certificados del Departamento de Boyacá:

La circular en mención está dirigida a alcaldes, rectores, padres de familia, estudiantes, operadores, veedores del transporte escolar de las instituciones educativas de los municipios no certificados del departamento de Boyacá y se refiere a las responsabilidades de cada uno de los actores de la prestación de este importante servicio.

Responsabilidades de la Secretaría de Educación:

Prestar asistencia técnica a los municipios e instituciones educativas oficiales sobre normatividad de transporte escolar.
Hacer seguimiento a la información reportada por los rectores en la estrategia de acceso y permanencia del transporte escolar.
Responsabilidades del Municipio:

Garantizar los recursos financieros para el servicio del transporte escolar en cada una de las Instituciones Educativas oficiales de su jurisdicción.
Planear, organizar, ejecutar, controlar y evaluar el servicio de transporte escolar.
Contratar el servicio de transporte escolar en forma oportuna con empresas y/o vehículos que cumplan con los requisitos legales vigentes de acuerdo con la normatividad del Ministerio de transporte.
Capacitar a conductores sobre seguridad vial.
Contar con un plan estratégico de seguridad vial durante la prestación del servicio de transporte escolar.
Exigir a las empresas prestadoras del servicio el cumplimiento de la normatividad de seguridad vial de acuerdo a lo dispuesto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Nombrar monitores o acompañantes durante los recorridos del transporte escolar.
Verificar que los vehículos sean de uso exclusivo de los estudiantes durante la prestación del servicio.
Garantizar el servicio de transporte escolar durante el calendario académico vigente.
Responsabilidades de los rectores:

Focalizar los beneficiarios del transporte escolar de acuerdo con las necesidades de los estudiantes como: población vulnerable, con discapacidad, y que tengan que desplazarse de grandes distancias para acceder al sistema educativo.
Ajustar y revisar el reglamento interno específico para el uso del transporte escolar y ponerlo en conocimiento a estudiantes y padres de familia.
Ser veedores y garantes de los derechos de los niños en el servicio de transporte escolar.
Destinar los espacios internos para el ascenso y descenso de estudiantes de los vehículos.
Caracterizar y registrar en el SIMAT en la estrategia de permanencia “Transporte Escolar” los beneficiarios del servicio.
Ejecutar el proyecto de seguridad vial junto con estudiantes y padres de familia, evidenciado los procesos y logros.
Solicitar a la entidad competente la señalización de los espacios para ascenso y descenso de estudiantes en las sedes educativas, con el fin de velar por su integridad personal.
Responsabilidades de los estudiantes:

Utilizar adecuadamente el servicio del transporte escolar de acuerdo con horarios, jornadas y reglamento interno de la Institución educativa.
Observar un buen comportamiento dentro de los vehículos con conductores, compañeros y monitores.
Aplicar las normas de seguridad vial en todos los espacios y momentos dentro y fuera de la jornada escolar.
Informar a sus padres y /o docentes de cualquier anomalía presentada en la prestación del servicio.
Responsabilidades de los padres de familia:

Enviar a sus hijos oportuna y puntualmente a los sitios acordados de recogida de las rutas escolares, de acuerdo con los horarios y jornadas escolares.
Exigir a sus hijos el cumplimiento de lo estipulado en el reglamento interno de las rutas escolares.
Estar pendientes de la llegada de sus hijos de acuerdo con los horarios establecidos.
Inculcar en sus hijos el buen comportamiento dentro y fuera del transporte escolar con conductores, compañeros y monitores.
Ante alguna anomalía presentada en las rutas escolares informar a la autoridad competente.
Recordar a sus hijos el buen uso de las normas de seguridad vial.
Verificar la seguridad y protección de sus hijos cuando utilicen otro tipo de transporte como vehículos particulares, motos y bicicletas.
Ser veedores del servicio de transporte escolar.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29440 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Conozca las responsabilidades de la Secretaría de Educación sobre la prestación del servicio escolar