Boyacá

 martes 13 de septiembre de 2022

 

La UPTC adelanta una investigación para mejorar la producción de papa nativa

Foto: Twitter

La Escuela de Ciencias Biológicas de la UPTC trabaja en la producción de papas nativas que no han sido tan comerciales para mejorar la producción de los campesinos.

Esta noticia la leyeron 30304 personas

El avance de la investigación de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc), es celebrado por los campesinos, pues su bolsillo se verá beneficiado por la producción de papa nativa en variedades poco conocidas como la mora, amapola, yema de huevo, mortiña azul, duraznillo, pepina rodeo, alcarrosa y quincha.

La Escuela realiza la gestión desde hace cinco años buscando la reproducción de estas variedades de papas nativas en condiciones in-vitro para obtener productos libres de virus, y venderlos a los campesinos de modo que produzcan y comercializan papas de mejor calidad.

Dentro del proyecto se establece que los campesinos que reciban las plántulas, serán capacitados y recibirán un seguimiento de modo que sus campos se encuentren libres de contaminantes.

Las variedades de papas traerán se comercializan para el mercado gourmet nacional, razón por la que se espera contribuir al bolsillo de los productores boyacenses.


Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 30304 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La UPTC adelanta una investigación para mejorar la producción de papa nativa