Gob. de Boyacá

 jueves 28 de julio de 2022

 

Gobernación de Boyacá conmemora el Día Mundial Contra la Trata de Personas

Foto: Gobernación de Boyacá

El Comité Departamental de la Lucha contra la Trata de Personas organizó una agenda especial para prevenir este delito en Boyacá.

Esta noticia la leyeron 30227 personas

La Gobernación de Boyacá se une a la conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas con el fin de crear conciencia sobre la situación de las víctimas de este delito y promover y proteger sus derechos.
Según resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 18 de diciembre del 2013, fue designado el 30 de julio para recordar a las víctimas de este flagelo y evitar que otras personas caigan en una situación semejante.

“Con esta iniciativa se busca concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano en sus diferentes modalidades, pues no es meramente sexual, sino también se trata de la esclavitud en otros espacios de la sociedad. La idea es promocionar y proteger sus derechos”, indicó la secretaria de Gobierno y Acción Comunal, Elided Ofelia Niño Paipa.

La funcionaria explicó que la trata de personas es considerada uno de los delitos de violación de los Derechos Humanos más graves, pues las personas son sometidas contra su voluntad a situaciones de explotación sexual y laboral, trabajos forzados, servidumbre doméstica, explotación de órganos, mendicidad, entre otros.

“Condenamos enérgicamente la trata de personas, especialmente de mujeres y niños, ya que constituye en un delito y una grave amenaza para la dignidad y la integridad física de las personas y sus derechos”, dijo la secretaria.

Para esta conmemoración el Comité Departamental de la Lucha contra la Trata de Personas organizó varios eventos.

Agenda

- 27 de julio: Campaña ‘Eso es Cuanto’ de la Fiscalía Regional Boyacá en el Aeropuerto de Paipa.

- 29 de julio: Campaña ‘Eso es Cuanto’ de la Fiscalía Regional Boyacá, en la Terminal de Tunja.

- 29 de julio: Campaña prevención trata de personas. Explotación del trabajo infantil y mendicidad por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Boyacá, Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), que se desplazará, a partir de las 2:00 p.m., desde el Bosque de la República hasta la Plaza de Bolívar de Tunja.

- 2 de agosto: Foro virtual en conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas. Organiza: Secretaría de Gobierno y Acción Comunal, Dirección de Diálogo Social y Convivencia, con el apoyo de Fiscalía Regional Boyacá, ICBF y Abogados sin Fronteras Canadá. A partir de las 2:00 p.m. Transmisión por https://meet.google.com/drs-czgf-zey

- 2 de agosto: Jornada de prevención contra la trata de personas en la Plaza de Mercado de Sogamoso (Sogabastos), a partir de las 9:00 a.m.

- 4 de agosto: Socialización taller sobre ‘Explotación Sexual Comercial contra Niños, Niñas y Adolescentes’ dirigido al sector turístico en el municipio de Tibaná.

“Invitamos a todas las personas a participar en estos eventos organizados por el Comité Departamental contra la Trata de Personas para que, entre todos, luchemos en contra de ese flagelo y logremos desaparecerlo del departamento. Igualmente, si conocen algún caso posible de trata de personas, denuncien a las autoridades respectivas llamando al 01800522020”, expresó la funcionaria.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30227 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobernación de Boyacá conmemora el Día Mundial Contra la Trata de Personas