Gob. de Boyacá

 miércoles 18 de mayo de 2022

 

Gobernación de Boyacá y Educación iniciaron campaña por la inocuidad en favor del PAE

Foto: Gobernación de Boyacá

Se realizan capacitaciones para socializar y generar mayor conciencia en los buenos hábitos de salubridad y otros temas.

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Durante todo el mes de mayo hasta el 7 de junio, el Programa de Alimentación Escolar de Boyacá PAE-CREA, realiza una serie de capacitaciones en las 5 claves de la inocuidad en todas las Instituciones Educativas del departamento.

El bienestar de todos los actores del PAE, y principalmente sus beneficiarios, es prioritario para la Gobernación de Boyacá, que con su Programa de Alimentación Escolar, ha puesto en marcha la campaña, Boyacá avanza por la #Inocuidad, donde se invita a toda la comunidad y actores PAE a socializar y generar mayor conciencia en los buenos hábitos de salubridad e inocuidad.

Con la conmemoración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos el 7 de junio, el equipo PAE-CREA con apoyo de la Unidad Administrativa para la Alimentación Escolar (UApA), ha generado una campaña integral, en la cual se profundizará en las 5 claves de la inocuidad en las instituciones educativas. Semana a semana se socializarán cada una de las claves de inocuidad, con el fin de generar estrategias de capacitación y divulgación enfocadas en la prevención e inadecuadas practicas de higiene y manufactura.

Primera semana: Limpieza y desinfección
Segunda semana: Agua potable y materias primas seguras.
Tercera semana: Separe los alimentos crudos y preparados.
Cuarta semana: Temperaturas seguras.
Quinta semana: Cocinar completamente.
Según el subdirector del PAE-CREA, Edilson Niño Salamanca: “Estas jornadas semanales buscan actualizar y socializar los conceptos para mantener una estricta inocuidad de los alimentos, contando así con atención a jornadas de limpieza y desinfección del menaje, cocinas, espacios de almacenamiento entre otros. Así, desde la Gobernación de Boyacá seguiremos avanzando en seguir brindando un PAE de calidad y de orgullo para los boyacenses, vigilando y protegiendo el bienestar de los beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar”.

Estas jornadas se han complementado y fortalecido con la capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura -BPM- en 26 municipios a 579 ecónomas para lo cual se ha contado con el apoyo del equipo técnico del PAE-CREA y apoyos a la supervisión departamental.

El equipo de área social del PAE junto con el equipo técnico del Programa, durante el transcurso del año, ha venido generando espacios de socialización de las generalidades del PAE en Boyacá, con sensibilización en -BPM- e invitación a la conformación de veedurías y Comités de Alimentación Escolar en las instituciones educativas a más de 3.692 padres de familia y 2.604 estudiantes.

Esta campaña dará cierre el próximo 10 de junio con la gran jornada de limpieza y desinfección departamental de todas las Instituciones Educativas. En donde todo el equipo PAE y los actores del Programa se unirán para dar ejemplo a nivel nacional y resaltar la vital importancia del cuidado en la alimentación de los menores. Invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta gran jornada através de la Gobernación de Boyacá, la Secretaría de Educación de Boyacá junto con el Equipo PAE-CREA por medio de la circular No 48 dirigida a todos los actores PAE del departamento.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobernación de Boyacá y Educación iniciaron campaña por la inocuidad en favor del PAE