Mundo

 lunes 16 de mayo de 2022

 

La luz es la esencia de la vida cotidiana de cualquier sociedad

Foto: Twitter. BRPrensa Digital - Felipe Soriano

El 16 de mayo de 1960 el ingeniero y físico Theodore Maiman logró que un láser de rubí construido por él, produjera por primera vez emisión estimulada de radiación.

Esta noticia la leyeron 29918 personas

El Día Internacional de la Luz es un día en el que se celebra mundialmente los beneficios de tener luz, y es el reconocimiento anual de la fecha del 16 de mayo, en celebración de los avances y aportaciones que han sido posibles en la cultura, el arte y en la sociedad.

La luz simboliza aquí la vida, antes que cualquier determinación. La luz es lo primero y, gracias a ella, se puede ver el mundo y en base a ella se construyen las culturas del mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para mantenernos en forma es suficiente si nos da el sol en brazos y cara durante 10-15 minutos al menos 3 veces a la semana, sobre todo en verano y primavera.

Todos sus beneficios naturales y sus aplicaciones científicas y tecnológicas hacen de la luz un elemento esencial de la vida cotidiana de nuestra sociedad y un desafío importante para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La luz es la esencia de la vida cotidiana de cualquier sociedad