Gob. de Boyacá

 viernes 29 de abril de 2022

 

Finalizó diplomado sobre el producto turístico Ruta Leyenda El Dorado

Foto: Gobernación de Boyacá

Este programa de formación busca el posicionamiento de este producto, a través del cual se resalta la Cultura Muisca y se internacionaliza la oferta del departamento.

Esta noticia la leyeron 29914 personas

La Secretaría de Turismo de Boyacá en alianza con la Fundación Universitaria Cafam, el Viceministerio de Turismo, Fondo Nacional de Turismo (Fontur), el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT) y el Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca, desarrollaron el Diplomado en Fortalecimiento de Experiencias Turísticas de la Ruta Leyenda El Dorado, en el cual participaron 82 personas, de las cuales, 16 son boyacenses.
La ceremonia de graduación contó con la participación de Giovani Bataglín Suárez, director de calidad del Viceministerio de Turismo, quien aseguró que estos procesos permiten fortalecer el turismo en la región y generan un beneficio para la competitividad de todo el sector.

"Venimos en un crecimiento pujante y eso se respalda a través de la formación a prestadores de servicios turísticos”, comentó Suárez.

El funcionario del Viceministerio destacó la articulación que se viene dando entre el Distrito Capital, Boyacá y Cundinamarca, para generar el desarrollo regional por medio de la Ruta Leyenda El Dorado.

El programa se desarrolló, a través de ocho módulos. Así lo explicó Diana Margarita Pérez, rectora de la Fundación Universitaria Cafam:

1. Generalidades, 2. Costeo de experiencias y productos turísticos, 3. Generación redes temáticas y asociatividad, 4. Estrategias de comercialización y promoción, 5. Storytelling y estrategias narrativas, 6. Tendencias de mercados turísticos, 7. Actores de la cadena de valor y 8. Producto mínimo viable.

“Han sido de gran beneficio para el sector turístico las estrategias que hemos venido implementando con el IDT y la Gobernación de Cundinamarca, estas nos han permitido generar productos regionales, fomentar la sostenibilidad turística, compartir conocimientos y optimizar los recursos en temas fundamentales como la formación y la promoción internacional”, dijo Antonio Leguízamo, secretario de Turismo Departamental.

Leguízamo felicitó a los graduandos por su compromiso con el turismo cultural, agradeció a la directora del IDT, Karol Fajardo, a Luisa Fernanda Aguirre Herrera, de Cundinamarca, y a la Fundación Universitaria Cafam.

Para continuar con el fortalecimiento de habilidades, el 16 de mayo inicia un nuevo diplomado, esta vez en ‘Apropiación de la Cultura Muisca’.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29914 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Finalizó diplomado sobre el producto turístico Ruta Leyenda El Dorado