Mundo

 lunes 28 de febrero de 2022

 

Los medios de comunicación permanecen en censura

Foto: TWITTER. Edición: Felipe Soriano

Comparte

Este lunes 28 de febrero, Ucrania tiene nuevos frentes de batalla. Ahora serán diplomáticas. La primera será en el Consejo de Seguridad de la ONU y la otra en la frontera con Bielorrusia. «La delegación ucraniana se entrevistará con la rusa sin fijar condiciones previas en la frontera ucraniana-bielorrusa, en la región del río Prípiat», declaró la

Esta noticia la leyeron 29440 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


Rusia ha mantenido silencio sobre las víctimas de su parte y de los equipos militares perdidos. Los medios de comunicación permanecen en censura, pero ya los cadáveres de sus soldados comienzan a llegar a sus sitios de origen.

Rusia continúa diciendo que fue Ucrania quien atacó primero y las conversaciones están por empezar.
En Ucrania no tienen cifras exactas, sólo algunas estimaciones, sobre el número de heridos, fallecidos y desaparecidos.

Las sanciones económicas parecen ser las más usadas en estos momentos por la Unión Europea, Estados Unidos y los países que pertenecen a la OTAN. La gran mayoría de bancos rusos no pueden hacer transacciones ni en Europa ni América. Inglaterra comenzó a perseguir los dineros de los empresarios amigos de Putin y anuncia más medidas contra Rusia.

Aunque Ucrania ha dicho que la dejaron sola para luchar contra Rusia, lo cierto es que aviones y barcos cargados de material bélico le llegan a diario.
Los aviones de combate de la Unión Europea ofrecidos como ayuda militar a Ucrania llegan al país y se planea usarlos inmediatamente en la defensa de Kiev y evitar la toma de la capital a manos rusas, por ejemplo.

Australia anunció que proporcionará equipo militar letal a Ucrania para ayudar a los ucranianos a luchar contra las fuerzas rusas, dice Canberra, sin dar detalles sobre qué armas puede estar enviando.
Suecia dijo que enviará ayuda militar a Ucrania. Incluye 5000 armas antitanque, 5000 cascos, 5000 escudos corporales y 135.000 raciones de campaña. También incluye 500 millones de coronas suecas para las Fuerzas Armadas. El apoyo total es de casi 1400 millones de coronas suecas.

UCRANIA ANUNCIA QUE RUSIA HA PERDIDO 4.300 EFECTIVOS TIENE MÁS DE 200 PRISIONEROS

El representante permanente de Ucrania en la ONU señaló que los combates más intensos se producen en torno a Kiev, la capital del país, en el noreste -Jarkiv, Sumy, Chernigiv- y en el sur -Kherson, Zaporizhzhia, Mariupol-.
Sergiy Kyslytsya destacó que se están utilizando aviones operativos y tácticos de largo alcance contra los ucranianos, así como armas de alta precisión de largo alcance y múltiples sistemas de lanzacohetes.

Citando al ministro de sanidad ucraniano, Viktor Liashko, cifró en al menos 16 el número de niños muertos desde el 24 de febrero, y en 350.000 la cifra de alumnos que no tienen acceso a educación según el ministerio de Educación.
“Las pérdidas del enemigo hasta el 27 de febrero han ascendido a casi 4300 efectivos muertos y más de 200 tomados como prisioneros de guerra”, detalló sobre la información publicada por el ministerio de Defensa de su país.
De igual modo, y retomando el mensaje de la embajadora estadounidense, calificó de “extremadamente alarmante” el hecho de que el presidente ruso “haya recurrido hoy a un abierto chantaje nuclear. El mundo debe tomarse muy en serio esta amenaza”, alertó.

HOSPITALES DE UCRANIA SE PODRÍAN QUEDAR SIN OXÍGENO

Tras el inicio de la ofensiva del presidente de Rusia, Vladimir Putin, contra Ucrania, la Organización Mundial de la Salud advirtió este domingo que el suministro de oxígeno “se acerca a un punto muy peligroso” en ese país, ya que los camiones no pueden transportar las existencias de tanques medicinales desde las plantas de producción a los hospitales de todo el país, incluida la capital, Kiev.

“La mayoría de los hospitales podrían agotar sus reservas de oxígeno en las próximas 24 horas.
Algunos ya se han agotado. Esto pone en peligro miles de vidas”, alertaron el director general de la Organización, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el director regional para Europa, Hans Henri P. Kluge.
Además, los fabricantes de este producto también se enfrentan a la escasez de zeolita, un producto químico crucial, en su mayoría importado, necesario para producir oxígeno médico.

La agencia sanitaria de la ONU está ayudando a las autoridades sanitarias a identificar las necesidades inmediatas de suministro de oxígeno del país, que suponen un aumento de entre el 20% y el 25% con respecto a las necesidades anteriores, antes de que la crisis se agravara la semana pasada.
A pesar de los retos que plantea la situación actual, la OMS trabaja para garantizar la entrega de dispositivos médicos relacionados con el oxígeno y de material para el tratamiento de traumatismos.

2 DE MARZO: JORNADA DE ORACIÓN POR LA PAZ EN UCRANIA

El Papa Francisco recordó su invitación para que el 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, todos nos unamos en un día de oración y ayuno por la paz en Ucrania: "Un día para estar cerca del sufrimiento del pueblo ucraniano, para sentir que todos somos hermanos y para implorar a Dios el fin de la guerra", añadió.

¿RACISMO?

La comunidad negra que vivía en Ucrania y que huye de la guerra no puede cruzar la frontera, denunció que, en Polonia, sólo dejan entrar a blancos. “A los negros ni les preguntan. Los echan. Hay madres con recién nacidos, a temperaturas cercanas a los 3º.”, dijo un africano que llegó a la frontera.
A Polonia han llegado más de 200 mil personas.

Fuente: BRPrensa Digital - Guillermo Romero Salamanca

Esta noticia la leyeron 29440 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Los medios de comunicación permanecen en censura