Cultura

 viernes 24 de diciembre de 2021

 

Se reconoce la Navidad como un tiempo de paz, alegría y sobre todo de solidaridad

Foto: Twitter. Edición: Felipe Soriano

Este día se escucharán las notas de la bella canción “Noche de paz, noche de amor”, un reconocido villancico austríaco, compuesto originalmente en alemán por el maestro de escuela y organista austriaco Franz Xaver Gruber, la letra fue realizada por el sacerdote austriaco Joseph Mohr.

Esta noticia la leyeron 30236 personas

Fue declarado Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad en el 2011 la canción ha sido grabada por muchos cantantes y en diversos géneros musicales, la versión de Bing Crosby es la más popular en todo el mundo siendo el tercer sencillo más vendido de la historia.

La música que se interpreta en la actualidad difiere levemente de la original de Gruber, particularmente en las notas finales.
He aquí un listado, que puede aumentar, para tener una inolvidable Navidad.

1. Sonreír. Es tiempo de buen humor.
2. Contribuir con las tareas del día. Es indispensable para pasarla bien.
3. Llamar a algún familiar que hace tiempo no conversa.
4. Acatar las recomendaciones de bioseguridad en tiempos de pandemia.
5. Hablar de temas positivos.
6. Llevar buenas noticias.
7. Recordar con cariño a los familiares, amigos o conocidos que han partido de este mundo.
8. Llevar un detalle a una persona necesitada.
9. Cantar canciones navideñas. Además de los villancicos hay montones con otros ritmos que nos llevan a la Navidad.
10. Seleccionar ropa, juguetes u objetos para donar a fundaciones o amigos que hagan colectas.
11. Ver la película “Encanto”.
12. Ver programas de televisión positivos.
13. Investigar sobre cómo se celebra la Navidad en otras partes.
14. Enviar mensajes llenos de optimismo a través de las redes sociales.
15. Comprar regalos hechos en la región o en la nación.
16. Tratar de no contaminar más el planeta con regalos inocuos, demasiados envoltorios de papel, plástico o tirillas inútiles.
17. Planear la visita a un museo.
18. Conversar con amigos o familiares de menor edad para contarles cómo se celebraba la Navidad hace 10, 20, 30 ó 40 años.
19. Dedicar el mayo tiempo a la familia.
20. Dejar a un lado el celular cuando se esté cenando o en reunión de familia.
21. No chatear durante la celebración familiar.
22. Hacer buena cara.
23. Planear actividades de alegría y compañerismo para el 2022.
24. Despertar la solidaridad entre amigos, conocidos, empresas con el fin de contribuir con un mundo sin resentimiento.
25.Y lo más importante: agradecer a Dios por todas las bondades recibidas en este año.

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 30236 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Se reconoce la Navidad como un tiempo de paz, alegría y sobre todo de solidaridad