Gob. de Boyacá

 miércoles 24 de noviembre de 2021

 

Secretario de Infraestructura presentó pormenorizado informe de gestión ante la Comisión de Hacienda

Foto: Gobernación de Boyacá

La intervención se llevó a cabo durante la sustentación del presupuesto de la dependencia departamental para el año 2022.

Esta noticia la leyeron 29934 personas

Los avances de la sectorial en el Plan de Desarrollo Pacto Social por Boyacá: Tierra que Sigue Avanzando, los principales logros del año 2021 y los proyectos de inversión para el año 2022, fueron los temas centrales de la intervención realizada por el secretario de Infraestructura de Boyacá, Elkin Alejandro Rincón Salamanca, en sesión de la Comisión Segunda o de Hacienda de la Asamblea Departamental.
En lo referente a los avances del Plan de Desarrollo Departamental durante año el 2021, el funcionario precisó que, en el momento, tiene un cumplimiento del 94% de ejecución, con un total de 726 kilómetros de vías intervenidos, 21.7 kilómetros señalizados y la firma de 32 convenios interadministrativos con igual número de municipios para realizar mantenimiento, mejoramiento y atención, prevención o mitigación del riesgo de desastres de la red secundaria y terciaria.

En este ítem también dio a conocer las visitas de inspección y priorización realizadas por la dirección técnica, los estudios y diseños con miras a la estructuración de proyectos y la atención de obras de emergencia en Gámeza, Mongua, Maripí, Paipa, Santa María, Tasco y Coper.

Igualmente, subrayó que se ha hecho mantenimiento periódico y rutinario en 1.363 kilómetros de vías terciarias en 40 municipios del departamento, de la mano con la empresa de maquinaria departamental, los gobiernos locales y las propias comunidades.

Rincón Salamanca resaltó que en el presente año se ha hecho entrega de importantes proyectos a la comunidad como, por ejemplo, las pavimentaciones de las vías urbanas de Socha, la circunvalar de Duitama, Guateque – Guayatá, las vías urbanas de Boavita, la carretera rural de Gámeza, la Troncal del Carbón en Samacá, así como de los parques de Pisba, Busbazá y Firavitoba, el tramo de la Transversal de Boyacá, en Ramiriquí; el tramo Sogamoso – Morcá; el Parque Agroalimentario de Tunja; la nueva sede de la Contraloría, las estaciones de Policía de Tinjacá y Boyacá; la remodelación de la sede la Primera Brigada y un gran número de placa huellas, para un total 54 proyectos terminados, ocho próximos a terminar, seis iniciados y siete con avances superiores al 25% de ejecución.

De la misma forma, dio a conocer que, con presupuesto del año 2021, se ejecutarán nuevos proyectos, entre los cuales se encuentran la plazas de mercado de Cómbita, Paipa, Sutamarchán y Villa de Leyva; la construcción o mejoramiento de escenarios deportivos en los municipios de La Capilla, Rondón, Buenavista, Busbanzá, Cómbita, Pesca, Aquitania, Miraflores, Chivatá, Nuevo Colón, Zetaquira, Floresta, Villa de Leyva y Soatá, lo mismo que la construcción de una plazoleta en Pablo de Borbur y la primera fase del Estadio Olímpico de Sogamoso.

Igualmente, la construcción de andenes y un muro en San Pablo de Borbur, dos centros de encuentro comunitario y de convivencia en Nuevo Colón y un hogar Vida en Toca, con una inversión total por parte del gobierno de Ramiro Barragán Adame de 300.000 millones de pesos.

En lo que tiene que ver con los proyectos en gestión para el 2022, confirmó el mejoramiento de las vías Nuevo Colón – Turmequé; Toguí – Chitaraque; Paipa – Toca; Soracá – Viracachá – Ciénega y Tibaná – Garagoa; construcción de ciclo rutas, pavimentación de la vía Corrales – Busbanzá, mantenimiento de la vía El Cruce – Pantano de Vargas, entre otras.

Enfatizó que los logros alcanzados y proyectos anunciados, son el resultado del compromiso del gobierno de Ramiro Barragán Adame, la Asamblea de Boyacá, las administraciones municipales y, especialmente, el trabajo en equipo de los funcionarios de la Secretaría de Infraestructura vinculados al despacho y las direcciones de Desarrollo Vial, orientada por Alexey Rojas Chaparro; la dirección Técnica, Estudios y Diseños, encabeza de Hugo Alexander Reyes Parra y la dirección de Vivienda, Edificaciones y Obra Pública que dirige Jhon Fredy Piña Camargo.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29934 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Secretario de Infraestructura presentó pormenorizado informe de gestión ante la Comisión de Hacienda