Nación

 viernes 24 de septiembre de 2021

 

Buscan derogar parte de la ley de garantías

Foto: BRPrensa Andrés Granados

Se acercan las elecciones en Colombia y el Congreso aprobó artículo que deroga parte de ley de garantías, las críticas, inconformismo y preguntas por parte de los colombianos no se han hecho esperar.

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Fue aprobado en el Congreso de la República en primer debate, el proyecto del Presupuesto General de la Nación de la vigencia 2022, el cual incluyo un tema que ha generado bastante polémica en el país pues suspende un artículo clave en la ley de garantías.

Dicha suspensión permitiría que se mueva la caja en los departamentos y municipios aún en tiempos electorales, lo que no estaba permitido antes, en aras de la transparencia electoral.

Se trata del artículo que suspende el inciso primero del artículo 38 de la Ley 996 de 2005 y que ahora levanta la prohibición de celebrar convenios administrativos e interadministrativos para la ejecución de recursos públicos seis meses antes de las elecciones.

Dicha suspensión permitiría que se mueva la caja en los departamentos y municipios aún en tiempos electorales, lo que no estaba permitido antes, en aras de la transparencia electoral.

La situación ha generado una polémica a nivel nacional teniendo en cuenta que se vienen fechas importantes en cuanto a elecciones en el país.
Desde Nueva York, el presidente Duque aseguró que este cambio era necesario debido a la crisis que ha desatado la pandemia, lo que contrasta con sus declaraciones de 2015 cuando –siendo senador en ese entonces de oposición– criticó la posibilidad de abolir la ley de garantías.

“En Colombia ya no hay reelección presidencial y eso implica que tengamos una circunstancia distinta. Hay que mirarlo en otro contexto, pensando en los alcaldes y gobernadores que tomaron posesión en enero de 2020, y que les ha tocado enfrentar una pandemia que les ha truncado aspiraciones y programas”, aseguró Duque. Y agregó que también debe haber una vigilancia rigurosa de los organismos de control para evitar que se desvíen los recursos.


Fuente: BRPprensa Andrés Granados

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Buscan derogar parte de la ley de garantías