Gob. de Boyacá

 martes 21 de septiembre de 2021

 

Enfermedades transmitidas por alimentos se pueden prevenir

Foto: Gobernación de Boyacá

La incorrecta manipulación y prácticas inadecuadas de higiene y limpieza pueden acarrear graves consecuencias para la salud.

Esta noticia la leyeron 29928 personas

Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en la mayoría de los casos son generadas por la incorrecta manipulación de los alimentos y prácticas inadecuadas de higiene y limpieza, almacenamiento, mezcla de productos, cocción y refrigeración, especialmente en aquellos considerados de mayor riesgo en salud pública como las carnes, lácteos, pescados, huevos, frutas y hortalizas, entre otros, durante las diferentes etapas, desde su producción hasta su consumo, es por ello que deben tenerse en cuenta algunos aspectos para su preparación.
Mónica María Londoño Forero, directora de Promoción y Prevención en Salud, aseguró que, las ETA se pueden evitar comprando alimentos en lugares vigilados por las autoridades sanitarias, evitando comprar alimentos en la calle, en los servicios públicos de transporte o en establecimientos donde se observen malas condiciones de limpieza, revisar la fecha de vencimiento y los rótulos o etiquetas de los alimentos procesados, los cuales deben contar con autorización sanitaria (registro, permiso o notificación sanitaria), emitida por el Invima.

“Es necesario mantener limpias todas las superficies de la cocina donde se realiza la manipulación de alimentos, los paños o esponjas usados deben ser lavados y desinfectados diariamente, lavar correctamente las manos y alimentos con abundante agua y jabón, evitar el contacto directo entre alimentos crudos y cocinados, y no utilizar los utensilios sin lavar (tablas, cuchillos y tenedores) que se usaron para manipular alimentos crudos”, señaló Londoño.

Agregó que al almacenar los alimentos se debe hacer de acuerdo con sus características, en lugares secos, frescos, bien ventilados, limpios y protegidos, evitar dejarlos directamente sobre el piso, así mismo, los alimentos cocinados deberán estar a una temperatura por encima de 60 grados y en caso de que se requiera dejar enfriar, almacenarlos a 8 grados centígrados, por tiempo cortos.

“Es recomendable no consumir alimentos que presenten características diferentes a las que normalmente tienen, como su olor, color o textura; igualmente evitarlos si observan la presencia de elementos extraños como piedras, astillas de madera o metal, entre otros”, indicó la Directora de PyP.

Por su parte, Mery Yaneth Dueñas Celis, profesional del Laboratorio Departamental de Salud Pública de Boyacá indicó que, en caso de presentarse una sintomatología asociada con dolor de cabeza, dolor abdominal, malestar general, náuseas, vómitos en dos o más personas, que tengan como fuente en común una ingesta de alimento, se debe acudir al médico para recibir tratamiento.

Puntualizó que el Programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas en coordinación con Vigilancia Epidemiológica y el Laboratorio de Salud Pública, articulan acciones para la toma de muestras biológicas procedentes de los pacientes, del ambiente y de los posibles alimentos que están involucrados en la enfermedad transmitida por alimento, con el propósito de buscar el agente epidemiológico que está ocasionando la ETA y así poder establecer acciones para evitar que se siga propagando o que se presenten episodios posteriores.

La Secretaría de Salud de Boyacá cuenta, además, con un equipo de continuamente está realizando labores de inspección, vigilancia y control a los establecimientos de venta de alimentos, para garantizar inocuidad y calidad en los productos, de tal manera que no se vea afectada la salud pública por una mala práctica o manipulación.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29928 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Enfermedades transmitidas por alimentos se pueden prevenir