Boyacá

 jueves 16 de septiembre de 2021

 

INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (62)

Foto: Boyacá radio.com

Resumen informativo de Boyacá, Colombia y el mundo.

Esta noticia la leyeron 29922 personas

15 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 (2)

+*******************

CIERRE VIAL EN TUNJA LOS DIAS 16 Y 17 DE SEPTIEMBRTE POR LA NOCHE DE MUSEOS

El cierre vial en el centro de la ciudad es los días jueves 16 y viernes 17 de septiembre desde las 4.00 de la tarde hasta las 10.00 de la noche.

CIERRE VIAL:
-Carrera 8 entre calles 20 y 24
-Carrera 9 entre calles 16 y 26
-Carrera 10 entre calles 12 y 18
-Calles 13-16-17 y 18, entre carreras 8 y 11
-Calles 21-22-23- 24 y 25 entre carreras 8 y 10-

PLAN DE DESVIOS:
-Hacia el suroriente, tome las carreras 10.11,14 y 15
-Hacia el Suroccidente, tome la carrera 7 y Avenida Orfiental
-Hacia el Noroccidente, tome la avenida Colón y las carreras 12 a 15
-Hacia el Nororiente, tome la carrera 8 , carrera 7 y Avenida Oriental.

+********************

NOCHE DE LOS MUSEOS SE REAL.IZA EN TUNJA LOS DIAS 16 Y 17 DE SEPTIEMBRE

La Alcaldía de Tunja confirmó que en esta nueva versión, la administración municipal dispondrá de más de 30 actividades en 16 espacios patrimoniales para el disfrute de todos.

Este año se desarrolla la edición número nueve (9) de la noche de los museos, donde se espera deleitar con:
- música, teatro, artes plásticas y visuales,
-danzas, cinematografía, Literatura y
-talleres demostrativos de artesanías,

Las visitas guiadas en los museos del centro histórico se harán en un recorrido por los emblemáticos lugares que tiene la ciudad de los tesoros.

El evento se realizará este jueves 16 y viernes 17 de septiembre, de 2:30 de la tarde hasta las 10 de la noche.

En esta actividad se debe cumplir con los protocolos de bioseguridad. Por primera vez se desarrollará esta actividad nocturna en dos jornadas con el fin de evitar aglomeraciones.

Las siguientes son las recomendaciones para los asistentes:
● Podrá visitar centros culturales y museos de manera gratuita y apto para todo público.
● No olvide hacer la fila en los diferentes lugares a los que ingresará con el distanciamiento exigido por la norma de 1 mt por persona y ceder el paso a mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad.
● No retirar en ningún momento el tapabocas por la seguridad de todos los asistentes.
● Llevar consigo alcohol y/o gel antibacterial y/o solicitar a la logística del evento que se encontrará en cada espacio que le suministre.
● Evitar en cada uno de los espacios las aglomeraciones, al considerar que la mayoría de los lugares son espacios abiertos, se les solicita distanciamiento de 2 mts por persona, para disfrutar del evento.
● Evite llevar mascotas
● No arroje basura o envolturas a las calles, recuerde que es un espacio para el disfrute de tunjanos, propios y visitantes.
● Vista ropa cómoda y abrigada para la noche.
● Visualice a las personas encargadas de brindar ayuda (organismos de socorro).

+*********************



SE POSESIONÓ ISABEL ALFONSO CÓMBITA COMO NUEVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ

El gobernador del departamento, posesionó a la nueva secretaria de Educación de Boyacá, Isabel Alfonso Cómbita, quien se venía desempeñando como rectora de la Institución Educativa 'Sergio Camargo' del municipio de Miraflores.

la Funcionaria posesionada se reconoce como una lideresa con sentido de pertenencia social y humana; una mujer propositiva y emprendedora en el desarrollo de proyectos educativos culturales artísticos y deportivos a municipales y regionales.

Isabel Alfonso Cómbita nació en Gámeza,
-es bachiller académico de la Institución Educativa ‘Guillermo León Valencia’ de Duitama,
-licenciada en Ciencias de la Educación Matemáticas y Estadística,
-especialista en Computación para la Docencia y
-especialista en Docencia Universitaria con diplomado en asesoría investigativa.

Ha prestado sus servicios y ha desarrollado las siguientes actividades:
-Rectora de la Institución Educativa Sergio Camargo de Miraflores desde 2009 hasta la fecha,
-Rectora en la Institución Educativa La Cabaña de Maripí,
-Directora del Departamento de la Mujer, la Niñez y Juventud de la CUT boyacá,
-Secretaria de Asuntos Pedagógicos y culturales de Sindimaestros Boyacá,
-Docente de Matemáticas de la Institución Educativa Técnica ‘Antonio Nariño’ de San Eduardo,
-Autora del libro Juegos para Recrear las Matemáticas,
-Promotora de que 22 estudiantes se beneficiarán con las becas Ser Pilo Paga,
-Gestora Académica al Ascenso de nivel superior de las pruebas saber 11 de la Institución Educativa ‘Sergio Camargo’ de Miraflores desde el año 2015 hasta la fecha, y
-Coordinadora de la muestra LENGUPENSE DE LA MATEMÁTICA RECREATIVA y material didáctico desde el año 2000.


+*****************

GESTANTES DEBEN VACUNARSE CONTRA LA COVID-19 PARA PROTEGER SU VIDA

Se confirmó en las últimas horas que de 5.899 mujeres embarazadas que tiene el Departamento, aún faltan 2.394 por recibir la vacuna contra el Covid 19,

La Secretaría de Salud de Boyacá invita a las mujeres que se encuentren entre la semana 12 de gestación y los 40 días postparto, a vacunarse contra la COVID-19, para proteger su vida y la de sus bebés, ya que una de las causas de muerte de las maternas ha sido por culpa de ese virus.

Los datos en Colombia de mujeres embarazadas que han fallecido son preocupantes:
-de las 131 muertes de maternas que se han presentado en el país durante este año, el 48% ha sido a causa del virus que produce la enfermedad de COVID-19.
-En Boyacá, la meta es vacunar a 5.899 gestantes que han reportado las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud.

El Secretario de Salud del Departamento, Mauricio Santoyo Gutiérrez, hizo un llamado a las EPS, autoridades municipales y población en general, para que inviten a todas las mujeres que se encuentren en esta condición y que no han recibido el biológico, para que acudan de manera inmediata a vacunarse.

Fuente: Cecilia Salazar Martínez INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (62)