Boyacá

 jueves 16 de septiembre de 2021

 

INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (61)

Foto: Boyacá radio.com

Resumen informativo de Boyacá, Colombia y el mundo.

Esta noticia la leyeron 29915 personas

Septiembre 15 (1)

AVIANCA PROMOCIONARÁ TURÍSTICAMENTE A BOYACÁ DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE

El material promocional de la marca ‘Boyacá es para Vivirla’ estará en las pantallas de los aviones de Avianca, en los vuelos nacionales y hacia el exterior, durante todo el mes de septiembre, como resultado de las gestiones realizadas por la Secretaría de Turismo.

Esta promoción se fundamenta en la emisión del video promocional del departamento y busca que Boyacá se convierta en destino turístico de los viajeros.

+********************


REGISTRADURÍA, MANTIENE OFERTA DE SERVICIOS ESPECIALES GRATIS PARA LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO


La Registraduría Nacional del Estado Civil, tiene a disposición un amplio portafolio de servicios especiales que exonera de pago a las víctimas del conflicto armado. Duplicados y rectificaciones que normalmente generan un cobro, para este sector de la población son gratuitos.

Germán Enrique Guevara y Gabriel Alfonso Gómez, delegados departamentales del Registrador Nacional. Confirmaron que “Cualquier persona que se encuentre en el grupo de víctimas y que esté registrado en la Unidad Nacional de Víctimas del Conflicto, tendrá derecho a que se le exonere por el cobro de cualquier trámite de documento y se atenderá con prioridad en las diferentes sedes de la Registraduría”.

El procedimiento en estos casos es el siguiente:
-se van atendiendo por demanda, en orden de llegada
- si en algún municipio hay una cantidad considerable de víctimas que necesiten trámites y sea necesario organizar una campaña, la Registraduría está dispuestos a hacerlo para atenderlos de manera prioritaria.
- si solicitan documentos por primera vez, deben tener los 18 años cumplidos y el Registro Civil debe estar en la base de datos.

+*****************

BOYACÁ LE HACE FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO


La Unidad de Gestión del Riesgo del Departamento se viene fortaleciendo para brindar una atención oportuna a la crisis climática ocasionada por el Fenómeno de la Niña.

Boyacá tiene fuertes afectaciones por movimientos en masa y avenidas torrenciales, en razón a su topografía y geología.

Dentro de los diez municipios con mayor porcentaje de población en riesgo en el país, dos pertenecen a Boyacá. Se trata de Muzo y Quìpama, según el Departamento Nacional de Planeación.
Por esta razón, es importante continuar con los trabajos de adecuación de cauces con maquinaria para reducir el riesgo por inundación, así como adecuar los terrenos y drenar el agua para frenar los fenómenos de remoción en masa en los municipios de Jericó, Paz del Río, San Eduardo y Chiscas, los cuales necesitan de un trabajo e intervención permanente que garanticen la reducción del riesgo.

+*******************

ESTE FIN DE SEMANA ES EL PRIMER FESTIVAL CULTURAL –“MINERO SOY DE COSCUEZ”

Para conmemorar los 31 años de la firma del proceso de paz en Occidente y con la premisa “LA PAZ EN COSCUEZ PARA FOMENTAR EL TURISMO COMO ALTERNATIVA ECONÓMICA”, se realiza este festival, durante los días 18 y 19 de septiembre del presente año.

La Alcaldía de San Pablo de Borbur, el Concejo Municipal, asociaciones mineras, líderes y comunidad han organizado una agenda para este evento, con muestras artísticas, culturales, y religiosas; reconocimiento a los gestores de paz de la provincia Occidente, concurso de comidas típicas, Concurso de Carros mineros y exposición artesanal, entre otras actividades.

Es de anotar que el Occidente de Boyacá es una región de gran diversidad natural e importantes recursos turísticos y culturales que hacen de esta provincia un escenario ideal para ser visitado por turistas nacionales y extranjeros. Uno de estos es la extracción de esmeraldas y los planes alrededor de la minería.

+************

Tunja amplía la convocatoria para artistas plásticos

El evento se realizará el próximo 24 de septiembre y convoca a los artistas plásticos para una nueva jornada del Viernes Cultural.

La Secretaría de Cultura y Turismo de Tunja, confirmó que fue ampliado el plazo para que los artistas plásticos de la ciudad hagan parte de “VENDIMIA” un espacio de participación en donde los creativos podrán mostrar su trabajo realizado con temas reflexivos y experimentales de la situación actual.

La invitación está dirigida a la presentación de propuestas en las distintas modalidades de las artes plásticas tales como: pintura, dibujo, escultura, grabado, caricatura y graffiti.

Las obras seleccionadas formarán parte de una exposición colectiva, en el evento del Viernes Cultural del día 24 de septiembre de 2021.

+*******************

Fuente: Cecilia Salazar Martínez INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA

Esta noticia la leyeron 29915 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (61)