Boyacá

 martes 20 de julio de 2021

 

Corpoboyacá y Coservicios le apuestan a la reactivación económica de Playa Blanca

Foto: Corpoboyacá

Se permitió evidenciar un avance considerable en obras como la placa huella para el acceso a Playa Blanca, el cerramiento del predio, la Planta de Tratamiento de Agua Residuales (PTAR), el sendero ecoturístico y la batería de baños

Esta noticia la leyeron 29928 personas

El director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), Herman Amaya, y el gerente de La Empresa de Servicios Públicos de Sogamoso (Coservicios) S.A. E.S.P, Julián Camilo Téllez, analizaron este jueves, en terreno los estudios y diseños de ingeniería de detalle para la construcción de un moderno restaurante, kiosco, muelle y adecuaciones para los parqueaderos, como un aporte para la reactivación económica y de manera sostenible en Playa Blanca.

En la jornada de trabajo se socializaron con los alcaldes de Tota y Aquitania, concejales, operadores turísticos y comunidad del sector la nueva cara que tendrá el predio de Playa Blanca, de propiedad de Corpoboyacá, lo que permitirá mejorar la experiencia turística y emplear prácticas amigables como la prohibición de plásticos de un solo uso.

“La reapertura generará un efecto positivo en la economía local, el reto enorme que tenemos, es mirar el turismo de una manera integral y desde una perspectiva de sostenibilidad, eso implica considerar otras dimensiones y variables diferentes a lo económico”, señaló Amaya.

Obras con avance de ejecución
La subdirectora de Ecosistemas de Corpoboyacá, Sonia Natalia Vásquez, informó que el recorrido permitió evidenciar un avance considerable en obras como la placa huella para el acceso a Playa Blanca, el cerramiento del predio, la Planta de Tratamiento de Agua Residuales (PTAR), el sendero ecoturístico y la batería de baños.

“Estamos trabajando por su conservación y mejoramiento, y el cierre de Playa Blanca se convirtió en una oportunidad para el trabajo de la mano de la comunidad y las autoridades locales por el bienestar del ecosistema, así como de propios y turistas”, indicó Sonia Natalia Vásquez.


Fuente: Boyacá Radio PRENSA -Cecilia- con información de Corpoboyacá

Esta noticia la leyeron 29928 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Corpoboyacá y Coservicios le apuestan a la reactivación económica de Playa Blanca