Nación

 martes 22 de junio de 2021

 

Se hunde el acuerdo que buscaba proteger a las personas que defienden el medioambiente

Foto: Dialogo Chino

El Acuerdo Escazú que prevenía conflictos ambientales, fue negado en el Congreso de la República.

Esta noticia la leyeron 29932 personas

La organización WWF Colombia explicó que el país es uno de los más peligrosos del mundo para las personas defensoras del ambiente. De ahí, la importancia de ratificar este acuerdo que protege a los defensores del medio ambiente y previene conflictos ambientales.

Además, tiene el propósito de otorgar más información a las comunidades para que puedan estar enteradas de manera oportuna sobre los procesos que puedan afectarlos en sus territorios; es decir, el acuerdo buscaba mayor acceso a la denominada justicia ambiental y a la participación ciudadana.

Asimismo, según WWF Colombia, busca prevenir conflictos ambientales como en el caso de Santurbán, luego de que la minera Eco Oro demandó al país por las exploraciones en dicho páramo.

“La empresa asegura que sus inversiones se vieron afectadas por la prohibición de exploraciones en el Páramo de Santurbán, en Santander. El país enfrenta una demanda por cerca de 2,4 billones de pesos. El Acuerdo de Escazú busca prevenir conflictos como este”, explicó la organización vía Twitter.

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 29932 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Se hunde el acuerdo que buscaba proteger a las personas que defienden el medioambiente