Gob. de Boyacá

 miércoles 16 de junio de 2021

 

‘Súmate al Uso Adecuado de Medicamentos y Gases Medicinales’, campaña de la Secretaría de Salud

Foto: Gobernación de Boyacá

Es necesario que quienes tengan concentradores y cilindros o envases de oxígeno medicinal sin usar, los devuelvan cuanto antes.

Esta noticia la leyeron 29937 personas

Asesorar a los responsables de manejo de gases medicinales de las instituciones prestadoras de Servicio de Salud, es uno de los objetivos que busca la Secretaría de Salud de Boyacá a través de su campaña ´Súmate al Uso Adecuado de Medicamentos y Gases Medicinales´.

Liliana Dorado González, referente de Control de Medicamentos de la Secretaría de Salud de Boyacá, anunció que es necesario que los responsables del manejo de gases medicinales se actualicen sobre la normatividad vigente y las responsabilidades de los planes de mantenimiento de redes; teniendo en cuenta el aumento creciente en su uso y la gran importancia que cobran en estos momentos críticos que se afronta a causa de la pandemia.

“La COVID-19 produce una baja de la concentración de oxígeno en la sangre, por tanto, es de vital importancia el suministro de oxígeno a los pacientes, para así elevar los niveles de oxigenación en la sangre”, indicó la ingeniera.

Aseguró que los gases más usados son el oxígeno medicinal, aire medicinal, dióxido de carbono y nitrógeno, entre otros, principalmente el oxígeno y aire medicinal han jugado un papel importante en el tratamiento y recuperación de los pacientes, lo que ha incrementado su uso, por esta razón el país está presentando desabastecimiento de oxígeno medicinal y es necesario que la Red Prestadora de Servicios haga un manejo adecuado de este gas medicinal.

“Es de vital importancia ser conscientes de la crisis por la que estamos atravesando y hacer uso adecuado del oxígeno medicinal, no desperdiciarlo y tener en cuentan los tips que se implementen en las instituciones del departamento para el uso racional de oxígeno medicinal”, manifestó la Referente.

Recordó la importancia de contar con un proveedor autorizado que cumpla con toda la normatividad vigente, ya que se han presentado casos de recargas no autorizadas, lo cual no garantiza la pureza y concentración del medicamento y es considerado fraudulento, adicional no va a garantizar el tratamiento esperado en los pacientes.

Reiteró el llamado urgente para que quienes tengan concentradores y cilindros o envases de oxígeno medicinal sin usar, los devuelvan cuanto antes, debido a la alta demanda que existe en estos días para atender pacientes con complicaciones por COVID – 19.

Dada la importancia e implicaciones en el manejo y la utilización del medicamento – oxígeno medicinal, en el proceso salud - enfermedad, se hace necesario el control en la calidad, legalidad, manejo y uso de los mismos que se comercializan en el departamento, en cumplimiento de las normas, evitando que éste se constituya en un factor de riesgo para la comunidad”, indicó la ingeniera Liliana.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29937 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


‘Súmate al Uso Adecuado de Medicamentos y Gases Medicinales’, campaña de la Secretaría de Salud